50 Guardianes de Urdesa se suman a lucha contra la inseguridad, respaldados por Policía Nacional

Guayaquil.- Durante una ceremonia realizada este miércoles en la ciudadela Urdesa, norte de Guayaquil, 50 cuidadores de carros recibieron de parte de la Policía Nacional, uniformes y credenciales que los identificará como integrantes del programa de seguridad “Los guardianes de Urdesa”, luego de pasar por una capacitación que duró 3 meses. La iniciativa la lleva adelante el Distrito Centro de la Zona 8.
Durante su proceso de formación, el jefe del subcircuito 1 de Urdesa, teniente Cristian Pazmiño y sus oficiales, les enseñaron a estar alerta con lo que ocurre a su alrededor. Se activaron, además, herramientas con las que pueden comunicarse directamente con las autoridades en caso de una emergencia. “Ahora todos cuentan con botón de seguridad en sus celulares, saben que trabajan protegidos por nosotros”, agregó Pazmiño.
Por su parte, la comandante del Distrito Centro, coronel Tannya Varela, felicitó a los nuevos vigilantes indicando que ellos ayudan a elevar el nivel de seguridad en el sector. “Los infractores de la ley no pertenecen a esta sociedad, por eso debemos trabajar para sacarlos de aquí, estamos uniendo fuerzas y vamos por un camino correcto, con paso firme, no sólo con nuestro trabajo sino también en la recuperación de valores y
principios de nuestra familia, para alejarlos de la delincuencia”, expresó Varela.
El acercamiento con la comunidad además sirve para trabajar con sus familias en materia de seguridad, hablarles de los valores para que puedan ser un referente en la sociedad.
Participantes
José Luis Cabrera, representación de los guardianes seguros, que en su mayoría llevan 15 años cuidando vehículos, agradeció el haber sido tomados en cuenta por la Policía Nacional. “Al buscarnos y trabajar con nosotros, el teniente Pazmiño no sólo logró el apoyo en la seguridad de nuestro entorno, sino también nos ayudó a mejorar la unión con nuestras familias, descubrimos que estando bien con ellos podemos desenvolvernos mejor en las calles, haciendo posible el sueño de una vida próspera para todos nosotros”.
Ángela Castro León, con 40 años trabajando como vigilante de carros, manifestó que su ingreso económico le permite mantener a su familia y a educar a sus hijos. “Qué diferencia es ahora que tenemos la protección de las autoridades, laboro segura, sabiendo que llegaré a casa a salvo y que de observar algo irregular puedo dar aviso y contribuir con la sociedad”, agregó. /Redacción Guayas.
Fotografías: