Saltar al contenido principal

50 mil camaretas que atentaban contra la seguridad de la ciudadanía fueron decomisadas, en Guayaquil

Guayaquil. Agentes de la Dirección General de Inteligencia (DGI), con la colaboración de personal de la Brigada Anticriminal (BAC) de la Policía Nacional, allanaron la tarde de este lunes, tres viviendas ubicadas en el suburbio de Guayaquil, donde se aprehendió a tres adultos y una menor de edad fue aislada, luego de verificar que se encontraban elaborando tumbacasas y camaretas en condiciones precarias.

En la primera casa, situada en la 44 y la Q, se encontró 6 kilos de pólvora, 20 mil camaretas, 30 tumbacasas, una caja de mechas, droga en pequeñas fundas y dinero en efectivo; mientras que en la segunda y tercera villas, localizadas en la 44 y la P, habían fundas con 30 mil camaretas, 20 mil mechas, ubicadas cerca de una cocina y 200 dólares en billetes falsos.

La coronel Tannya Varela, comandante de la Zona 8 de Policía, explicó que la intervención fue el resultado de un trabajo de inteligencia que duró un mes y medio, donde se corroboró que en estas casas se fabricaba explosivos sin contar con ningún tipo de seguridad, poniendo en peligro no solo a los residentes de dichas viviendas, sino al barrio en general.

“Con esta acción estamos salvando vidas, la elaboración de estos productos era de manera clandestina, en cuartos cerrados que, con el calor de estos días, los convierte en una bomba de tiempo. La cantidad de explosivos que tenían podría haber afectado el sector a 300 metros a la redonda”, indicó Varela.

Video:

Elementos del Grupo de Intervención y Rescate (GIR) se hicieron presentes en el lugar con el propósito de manipular de manera adecuada la mercadería ilícita e impedir que esta detone. La misma fue trasladada de manera segura hasta las instalaciones de esta Unidad, donde será destruida de acuerdo a los protocolos de Ley.

“Hacemos un llamado a las familias guayaquileñas, si conocen de alguna persona que se dedique a elaborar explosivos denúncielo, no se queden callados, así salvan su vida y la de sus seres queridos. Pueden acudir a la Unidad de Policía Comunitaria (UPC) más cercana o llamar al número telefónico 1-800-Delito”, concluyo la Comandante de Policía de la Zona 8. Redacción M. M. /Guayas.

Fotografías:


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *