Saltar al contenido principal

50 UPC móviles, ensambladas en Ecuador, al servicio del país

Los vehículos de seguridad que distribuirá el Ministerio del Interior se ensamblan en Ambato.

El Ministerio del Interior recibió las primeras 20 Unidades de Policía Comunitaria (UPC) móviles, de un total de 50 que fueron contratadas. Los vehículos se distribuirán en todo el país para incrementar los niveles de seguridad ciudadana.

Las autoridades visitan el interior de la empresa VARMA

José Serrano, ministro del Interior, visitó este martes 4 de diciembre, en la ciudad de Ambato, las instalaciones de la empresa Varma S. A., encargada del ensamblaje de las UPC móviles.

La distribución de este equipo policial es parte de la política de seguridad que busca contrarrestar a la delincuencia en el país. “No nos interesa que solo Quito o Guayaquil, Manabí u otras ciudades estén seguras, nos interesa que las 24 provincias del Ecuador y sus habitantes tengan confianza en el Gobierno, en la Policía, la cual está integrada a la comunidad para lograr el buen vivir”, señaló Serrano.

En el acto de recepción de los vehículos se resaltó el trabajo desplegado por la Policía Nacional, el que ha conseguido disminuir los índices de criminalidad en un 18% a nivel nacional, según datos proporcionados por el Ministro del Interior.

El delito en la ciudad de Ambato y en la provincia de Tungurahua ha disminuido, aseveró el Ministro e insistió en que la labor policial será permanente y se apoyará en las UPC móviles que ofrecerán vigilancia en barrios, parroquias, sectores urbanos y rurales del país.

Ministro Serrano felicita a los trabajadores

A decir de Serrano, la empresa Varma S.A. es una lección de trabajo, ya que demuestra que el Gobierno puede trabajar conjuntamente con la empresa privada para impulsar el desarrollo del país con la creación de fuentes de empleo.

El ensamblaje de cada UPC Móvil toma entre 55 y 80 días. La dedicación de la mano de obra ecuatoriana permite a la Policía Nacional disponer de equipos de alta tecnología, seguros y confortables que posibilitarán una reacción adecuada contra la delincuencia, brindarán apoyo a la seguridad ciudadanía en entidades públicas, privadas, comerciales y sectores sociales.

Proyecto UPC Móviles fomenta desarrollo industrial de Tungurahua

Jaime Herdoíza, representante de los industriales ambateños, aseguró que este proceso es importante para la provincia porque con ello se demuestra que la industria metalmecánica ha madurado y está en condiciones de satisfacer las necesidades de sus clientes. “Estamos comprometidos con la seguridad, lo cual es vital para trabajar bien y mejorar la productividad”, señaló.

El gerente de VARMA S.A., Santiago Vargas, aseguró que la empresa está listapara cumplir los retos que se han propuesto. Dijo estar convencido de que pueden competir con empresas transnacionales gracias a su experiencia, talento humano y técnica, factores que son un valor agregado dentro de la actividad industrial.

Características

Cada UPC Móvil cuesta 145 mil dólares, cumplen con las normas ISSO solicitadas. El compartimento interno dispone de dos camas, refrigerador, microondas. Dispone de un generador eléctrico, 150 caballos de potencia, cámaras de televisión para vigilancia, gran estabilidad y una autonomía de tres días en abastecimiento de agua (120 galones).

20 nuevas UPC móviles

 


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *