51 detenidos en “Operativo Victoria” que se realizó en 16 provincias

Quito. El trabajo conjunto entre la Fiscalía, los ministerios del Interior y Justicia, tuvo resultados positivos en la lucha contra la delincuencia. El “Operativo Victoria” desarticuló varias organizaciones delictivas, que extorsionaban a los privados de la libertad, PPLs, y sus familiares. La acción policial dejó 51 personas detenidas: 17 hombres y 34 mujeres.
En una rueda de prensa realizada la mañana de este jueves, Diego Fuentes, ministro del Interior (Subrogante); Ledy Zuñiga ministra de Justicia Derechos Humanos y Cultos, conjuntamente con el comandante General de Policía, general Diego Mejía, dieron a conocer los detalles del operativo que se desarrolló la noche de ayer y la madrugada de hoy, 09 de marzo de 2017.
El trabajo conjunto entre la Fiscalía, los ministerios del Interior y Justicia, tuvo resultados positivos en la lucha contra la delincuencia. El “Operativo Victoria” desarticuló varias organizaciones delictivas, que extorsionaban a los privados de la libertad, PPLs, y sus familiares. La acción policial dejó 51 personas detenidas: 17 hombres y 34 mujeres
El ministro del Interior, Diego Fuentes, señaló que tras la implementación del nuevo modelo penitenciario, los controles y seguimientos de la Policía Nacional ha permitido identificar, de manera temprana, la forma en la que se pretendían consolidar las organizaciones delictivas para extorsionar a otros PPLs, por ello se activará todo el contingente para que estas mafias no se vuelvan a consolidar.
La Ministra de Justicia, Ledy Zúñiga, recalcó que los privados de la libertad se enfrentarán a nuevos procesos legales. Serán reubicados con régimen de máxima seguridad, dijo, para evitar que siembren el miedo en los centros de rehabilitación. La Secretaria de Estado indicó que dentro de los detenidos se encontraba una funcionaria penitenciaria que enfrentará todo el peso de la Ley
Se realizaron 51 allanamientos, donde se encontraron 50 documentos personales, 15 armas cortopunzantes y 13 teléfonos celulares. La investigación, liderada por la Dirección de Inteligencia de la Policía Nacional, duró tres meses, y determinó que ciertos PPs estarían vinculados en el presunto delito de extorsión, a través de llamadas telefónicas, a los familiares de los internos. Los intimidaban y amenazaban exigiéndoles entre 200 y 800 dólares.
[Video]
740 agentes policiales pertenecientes al Grupo de Operaciones Especiales (GOE); Grupo Especializado Móvil Antinarcótico (GEMA); Unidad de Inteligencia Antidelincuencial (UIAD); Unidad Antisecuestros y Extorsión (Unase); Unidad de Criminalística, Servicio Urbano, Dirección Nacional de Policía Especializada para Niños, Niñas y Adolescentes (Dinapen). Ademas de 107 agentes de seguridad penitenciaria y 52 fiscales.
Las provincias intervenidas fueron: Pichincha, Cotopaxi, Guayas, Manabí, Santo Domingo de los Tsáchilas, Tungurahua, El Oro, Imbabura, Carchi, Cañar, Santa Elena, Esmeraldas, Los Ríos, Napo, Sucumbíos, Morona Santiago. J.T. Redacción /Quito.
Fotografías: