Marcha ‘Ni una mujer menos, ni una muerte más’, contó con participación policial, en Manta

Manta. “No estamos todas, faltan las asesinadas. Tocan a una, nos tocan a todas. No más violencia machista, rompe el silencio del maltrato”, esa era la frase que se escuchaba en el puerto manabita, durante una marcha organizada por la Red de Atención y Prevención de la Violencia Intrafamiliar del cantón, en conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
El acto se realizó la mañana de este miércoles 25 de noviembre. El recorrido inició en la calle 13 y avenida 24. Mientras caminaban, el coronel Mauro Vargas, jefe policial del distrito, mostraba un mensaje que decía «Ni una mujer menos». Integrantes del Departamento de Violencia Intrafamiliar (Devif) y mujeres uniformadas hacían algo similar, proyectando frases como «Nada justifica la violencia», «Rompe el ciclo de la violencia», «Denuncia».
Basta a la violencia
Cientos de personas, en su mayoría vestidas de negro como símbolo de luto por las mujeres fallecidas debido a la violencia, participaron de la marcha y finalizaron su trayecto en la plaza cívica del cantón. En el sitio hubo varias intervenciones, una de ellas fue de Genny Delgado, coordinadora de la Red de Atención y Prevención de la Violencia Intrafamiliar de Manta y directora de la Fundación Río Manta, quien dio detalles de las estadísticas que se manejan actualmente en el país y en la ciudad, respecto a la violencia contra la mujer.
Video
Según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC), seis de cada 10 mujeres en el país han sufrido maltrato y en Manta hay, hasta la fecha, 810 causas ingresadas a la Unidad Judicial de Violencia Intrafamiliar. «Esto nos debe hacer reflexionar de lo que significa el machismo. Estamos cansadas de que la violencia esté tan naturalizada, por eso decimos basta al femicidio, basta a la violencia”, dijo.
El coronel Vargas mencionó que la Institución policial está para garantizar los derechos de las personas. También felicitó a las mujeres proactivas, triunfadoras y solicitó que nunca se dejen gobernar.
“Tienen en nosotros el apoyo en todo lo que necesiten. Cuando hay un problema de violencia intrafamiliar desplazamos equipos hacia ese domicilio, con la finalidad de brindar el auxilio, ya que la seguridad la hacemos juntos. No más femicidios, no más impunidad a la violencia contra la mujer”, recalcó el jefe policial.
Vargas recordó que las personas pueden hacer uso del botón de seguridad para solicitar la presencia policial en cualquier emergencia.
Jorge Zambrano, alcalde de Manta, invitó a la sociedad a sumar sus esfuerzos para erradicar este problema, que surge en el núcleo familiar, por eso la importancia del trabajo en conjunto de todas las instituciones. Señaló que Policía Nacional, más allá de ejercer una función de seguridad, también está trabajando en esa toma de conciencia comunitaria para eliminar estos problemas. Redacción L. R./Manabí.
Fotografías: