Saltar al contenido principal

55.000 personas se benefician con UPC inauguradas en Guayaquil

Guayaquil.- Un total de 13 escuelas y colegios se encuentran en los alrededores de las cuatro Unidades de Policía Comunitaria (UPC) que fueron inauguradas este martes, por el ministro del interior, José Serrano, desde el parque Samanes. Más de 10 mil estudiantes se beneficiarán de los programas preventivos de seguridad originados desde estas UPC.

“Es importante que los jóvenes se involucren en temas de seguridad y prevención, los policías están realizando una importante labor educativa en este aspecto, no solo con los chicos sino también con nosotros los padres, y con los educadores, esto nos ayuda a estar alertas a cualquier señal de peligro de nuestros hijos”, indicó Jorge cantos, padre de Familia del Colegio Ciudad de Ibarra ubicado en calle Rita Lecumberri y calle s/n a pocos pasos del recién inaugurado UPC 7 Lagos 1.

En cada UPC inaugurada trabajan los policías comunitarios capacitados con una educación integral, la misma que les permite involucrarse con la comunidad donde son asignados. Ellos se desempeñan con técnicas adecuadas para llegar a los niños, niñas, adolescentes, adultos y personas de la tercera edad con un tratamiento dirigido y diferente, usando metodologías apropiadas para socializar temas de seguridad y utilizando la mayor cantidad de recursos para tal fin.

Feliz Pin Córdova, líder comunitario, asistió al evento para incentivar a los ciudadanos beneficiados con las nuevas UPC a apoyar las acciones de los Policías Comunitarios, “nosotros compartimos con ellos las experiencias que tenemos trabajando e involucrándonos con los uniformados, en las capacitaciones sobre temas de prevención y seguridad y estamos atentos a cualquier señal de peligro en el sector para activarnos con la ayuda policial”.

Al igual que la población estudiantil, el comercio también se beneficia de la presencia de los UPC. “Yo estoy feliz, ahora tengo nuevos clientes en mi restaurante, desde que empezaron a construir este UPC Batallón del Suburbio 4, aumentó la venta y ahora que está inaugurado se ha puesto mejor el negocio, incluso puedo quedarme un par de horas más trabajando, el lugar ha recobrado la tranquilidad que hace mucho tiempo necesitábamos en este sector”, indicó Janina Menéndez vecina del sector y una de las 55 mil beneficiadas con estas obras.

María Quri moradora de la ciudadela Bellavista 4 mencionó que solo la presencia del edificio ya alejó a los delincuentes, ahora ella se puede movilizar en horas de la noche con total confianza porque el sector esta resguardado, hay constante patrullaje y ahora más con la entrega de nuevos vehículos, la presencia policial es a todas horas, aseguró.

El nuevo modelo de Gestión implementado por el Gobierno Nacional y llevado a cabo por el Ministerio del Interior a través de la Policía Nacional, ha permitido llegar con los servicios de seguridad a zonas donde aún no se tenía presencia. Esto ha beneficiado de múltiples maneras a la población y establece un compromiso de trabajo en equipo entre el servidor policial y la comunidad, reconociendo que la seguridad es un compromiso de todos. /Redacción Guayas.

Mire las fotos aquí:


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *