55 centros garantizan la salud de 46 140 policías y sus familias
Quito.- Dos hospitales y 53 subcentros de salud, ubicados en todo el país, garantizan los servicios de salud de los 46.140 policías y sus familias. Estas casas de salud son parte de la Red Nacional de Salud.
Estos centros médicos están agrupados en tres niveles, conforme dispone la norma. En el primer nivel se encuentran los 53 subcentros en todo el país y están integrados por: un médico general, un psicólogo, un odontólogo y un auxiliar médico, relató el Gral. Enrique Espinosa de los Monteros, director Nacional de Salud de la Policía Nacional.
En el segundo nivel están el Hospital de Guayaquil, el de la Escuela Superior de Policía y el Centro Integral de especialidades Centro (CIEC). Mientras que en el tercer nivel está el Hospital Quito No 1. Este último es un hospital docente, donde hay estudiantes de medicina que realizan sus actividades académicas, es decir se forman los médicos. Además, tiene todas las especialidades.
En el Sistema de Salud de la Policía Nacional trabajan más de 1700 colaboradores, entre médicos especialistas, enfermeras, personal de apoyo y administrativo.
El Hospital Quito No 1 usa tecnología de punta para terapias de rehabilitación de traumatología. “Nuestros hospitales y especialistas están más dedicados al trauma y para eso tenemos servicios robotizados”, recalcó el galeno.
El robot, que es único en país, es de origen suizo, se adquirió hace cinco años y atiende a seis personas por día. El ensamblaje, la puesta del equipo demora y el uso del paciente es de casi dos horas. “Se hizo un estudio y se determinó que este equipo mejoraría la calidad de vida de los pacientes con lesiones irreversibles”, indicó el Dr. Byron Tamayo, jefe de Rehabilitación de este Hospital.
Esta casa de salud inició su servicio en abril de 1991, para atender a los policías en servicio activo y pasivo. “Al momento tenemos unas 200 000 personas que dependen de nuestro servicio. Hay cobertura para todas las especialidades. Tiene 700 empleados, de ellos, 140 son médicos especialistas. El Hospital tiene 110 camas”, dijo el Subdirector Médico del Hospital Quito No 1 de la Policía Nacional, Dr. Danilo Chávez.
El médico comentó que la institución busca mantenerse siempre de los primeros lugares. Acabamos de tener una recategorización como un hospital de tercer nivel, lo que implica que es de referencia nacional, es decir que los pacientes críticos son trasladados hasta estas instalaciones desde cualquier parte del país. “Estamos a la par con hospitales grandes del país”, señaló.
María Alulema es paciente de Cirugía Vascular. Ella fue intervenida de un tumor en el cuello y se aprestaba a recibir el alta médica. Antes de abandonar la casa de salud resaltó la atención recibida por parte de los médicos y enfermeras. “Le agradezco a Dios, a los médicos y sobre todo a mi hijo que es un miembro policial, lo que me permitió recibir atención especializada y de calidad”. Redacción. I.C.L/Quito.
Video: