Intervención del Gobierno y la Policía Nacional genera cambios integrales, en Guayas

Guayaquil. Durante el Enlace Ciudadano 461, desarrollado la mañana de este sábado 6 de febrero, en el estadio Los Daules, en cantón Daule de la provincia del Guayas, el presidente de la República, Rafael Correa, dio a conocer que el pasado martes visitó el sector de la Décima y 10 de Agosto, centro – sur de Guayaquil, zona que era conocida como ‘La Bahía de la Droga’ y que tras la intervención integral ejecutada por el Gobierno Nacional pasó a ser el barrio 10 sobre 10.
“El Municipio de Guayaquil dice haber hecho una regeneración urbana en el lugar, para nosotros lo que hizo es maquillar la pobreza y más grave que eso, en la Décima y 10 de Agosto no existía regeneración humana, que es lo más importante”, agregó Correa.
El Jefe de Estado manifestó que con la creación de la Secretaría Técnica de Drogas se puede articular más apropiadamente las acciones de las instituciones públicas en la lucha contra el narco y microtráfico, lo que ahora permite llegar a sectores como estos a realizar un cambio profundo en beneficio de los ciudadanos.
“La Policía Nacional, en este punto del barrio Garay, ejecutó solo en el 2015, 90 operativos para detener y confiscar la droga que se expendía y consumía en esta zona, donde los comerciantes se habían adueñado de viviendas a la fuerza, mientras que cientos de adictos pernoctaban en calles y aceras luego de perderse en el vicio”, explicó el Presidente de la República.
Correa contó además, que durante la inspección se encontró con ciudadanos como Lorenzo Rodríguez, quien se mostró agradecido con las autoridades, porque gracias a su ayuda pudo retornar a su hogar que había sido tomado por bandas delictivas. Asimismo, relató que fue sorprendido por la cantidad de niños que habitaban allí y que pasaron de no poder salir de sus casas a estar felices disfrutando en los juegos que ubicó en el lugar el Gobierno Nacional.
“A los microtraficantes les recomiendo que se dediquen a otra cosa, se busquen un trabajo honrado, si no quieren ir a parar en la cárcel, los vamos a derrotar, tendremos cero tolerancia para los delincuentes”, concluyó el Primer Mandatario con relación a este tema.
Feria Ciudadana
Motivados por conocer los servicios que presta el Ministerio del Interior, cientos de personas se acercaron a la carpa de esta Cartera de Estado ubicada en la Feria Ciudadana, donde se brindó información sobre la labor que se ejecuta para articular la participación ciudadana, con la Policía Nacional, para en forma conjunta fortalecer la seguridad en los distintos territorios.
Paquito, el títere de la Policía Nacional, aprovechó la atención de los infantes para ofrecerles consejos de seguridad como el no salir solos a las calles, llamar al número telefónico 911 para pedir auxilio en caso de necesitar servicio policial.
Operativo de seguridad
El general Edison Gallardo, jefe policial a cargo del dispositivo de protección y vigilancia, indicó que 150 uniformados colaboraron durante el Enlace y feria, sin que se registren hechos negativos. “Somos los responsables del orden público, ejecutamos los tres ejes de gestión el preventivo, previsión y respuesta con la labor de los elementos de Servicio Urbano, Comunitario, Policía Judicial, Antinarcóticos y de Inteligencia”, expresó Gallardo.
Beneficiados
Carlos Villamar, morador de Daule, visitó el stand del Ministerio del Interior y la Policía Nacional. Felicitó a ambas instituciones por la labor emprendida para fortalecer la seguridad en el cantón. “Soy testigo del incremento de efectivos, vemos a toda hora más patrullajes policiales, nos sentimos más protegidos, lo que nos permite realizar nuestras actividades económicas con mayor tranquilidad”.
Mercy Ronquillo, habitante del cantón, expresó que desde que instaló el servicio gratuito del programa Botón de Seguridad no le teme a los delincuentes. “Estoy contenta con la gestión del Ministerio del Interior y la Policía Nacional, ahora tengo auxilio inmediato en caso de una emergencia, así si podemos vivir en paz». Redacción M. M. /Guayas.
Video: