Presidente de la República activó COE e informó resultados luego de réplicas

Quito. El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional se volvió a activar para analizar la gestión y las afectaciones sufridas tras la réplica presentada a las 11h49 de este 18 de mayo, que según información del Instituto Geofísico fue de 6,8 grados en la escala de Richter y cuyo epicentro fue en Mompiche.
El presidente de la República, Rafael Correa, informó a la ciudadanía sobre los dos eventos telúricos de madrugada y el mediodía de hoy. Destacó que se trata de réplicas relacionadas al terremoto que afectó al país el pasado 16 de abril. El Jefe de Estado hizo un llamado a la calma y a la unión de la ciudadanía, a la vez que insistió en que se esperan al menos dos meses de este tipo de réplicas.
El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional se volvió a activar para analizar la gestión y las afectaciones sufridas tras la réplica presentada a las 11h49 de este 18 de mayo, que según información del Instituto Geofísico fue de 6,8 grados en la escala de Richter y cuyo epicentro fue en Mompiche.
Informó que al momento se reportan 85 personas con heridas leves y un fallecido, adulto mayor, en el cantón Tosagua, provincia de Manabí, cuyas causas del deceso están por determinarse. Además, agregó que equipos en territorio efectúan un análisis de las infraestructuras, entre ellas las educativas, para determinar sus condiciones de funcionalidad.
Uno de los llamados del Primer Mandatario fue el de tener cuidado con la información que se difunde durante estas emergencias. Puso como ejemplo un falso rumor difundido en redes sociales acerca de un edificio, de una institución bancaria, que se derrumbó en la ciudad de Manta. Aclaró que dicha infraestructura estaba ubicada en la zona cero, sin ocupantes.
Explicó también que se suspenden las clases, tanto en la educación primaria, secundaria y en las universidades, en las provincias de Manabí y Esmeraldas hasta el 23 de mayo 2016 y amplió la disposición «se suspende también la jornada vespertina de clases en todo el país, hasta recabar toda la información sobre posibles daños», agregó.
Debido a la situación actual, el Gabinete Itinerante y Enlace Ciudadano que se había previsto en Pedernales para fortalecer la ayuda a esa zona, quedó suspendido y se lo realizará desde Quito.
Por otra parte, recomendó a la comunidad tener a mano una linterna, una ración de víveres, un sitio determinado de reunión seguro donde acudir en caso de nuevas réplicas. Culminó con un agradecimiento a los servicios de emergencia del Estado que se mantienen operativos y fortalecen el trabajo en territorio con la comunidad.
Video: