59 Analistas de Información se incorporan a la Policía Judicial

Quito.- La Policía Judicial incorporó a 59 oficiales, clases y policías de todas las provincias del país, quienes fueron seleccionados para integrar el Primer Curso de Analistas de Información y mejorar con ello, la investigación y los procesos judiciales en sus respectivos comandos.
Esta capacitación se enmarca en los cinco ejes primordiales en los que trabaja el Ministerio del Interior. El curso aplicó conceptos que se vinculan con el nuevo modelo de gestión, como es el fortalecimiento del talento humano, la creación de nuevos servicios policiales, la ampliación y mejoramiento de la infraestructura, el acceso y uso de la información y la tecnología.
Durante 400 horas laborales, los servidores policiales reforzaron conocimientos en temas como incidentes delictuales, procedimientos en alertas para el traslado de personal operativo en casos específicos, seguimiento de los mismos y levantamiento de información.
Estarán capacitados en el Sistema David, actividades de monitoreo del ECU 911, estadísticas y procesos del Cuadro de Mando Integral y administración de gastos especiales en lo que respecta al programa «Más Buscados». Esta información estará disponible para todas las entidades que están relacionadas con la seguridad ciudadana como Fiscalía, Consejo de la Judicatura y Ministerio de Justicia.
La capacitación en este curso estuvo enfocada en forma primordial a especializar al personal en actividades de investigación y seguimiento, no solo físicamente, sino de tipo electrónico y digital, con lo cual los tiempos de respuesta en actividades de investigación se agiliten y disminuyan. El objetivo es lograr el manejo adecuado de la información y su utilización en forma óptima y progresiva.
El tiempo de respuesta se determinará de acuerdo a la realidad de cada territorio y la cantidad de información que se procese. En el caso de Pichincha y Guayas el trabajo demandará mayor análisis estratégico.
El curso servirá para determinar comportamientos delictivos y con base en estos parámetros establecer y planificar estrategias y acciones que permitan disminuir los delitos. Los analistas de información que se incorporan hoy, recopilarán datos sobre diversos temas y estadísticas sobre asesinatos y violencia de género e intrafamiliar, con su respectivo análisis sociológico de cada tema.
La capacitación se desarrolló en módulos teórico-prácticos de 400 horas con instructores extranjeros y ecuatorianos; estuvo integrado por 4 mujeres y 55 hombres. La servidora policial, Mayra Moyón, ganó la primera antigüedad, fue felicitada y premiada por el Director Nacional de la Policía Judicial, General Milton Zárate. /Redacción Quito.
Fotografías: