62 % de casos de femicidio en el país fue resuelto por la Dinased

Quito. “Que ningún caso quede en la impunidad”, fue la consigna de Andrés de la Vega, ministro del Interior subrogante, en la rueda de prensa ofrecida para informar sobre la resolución de casos de femicidios, este lunes 24 de junio del 2017, en el Salón Azul de la Presidencia de la República.
A este conversatorio también acudieron Rosana Alvarado, ministra de Justicia, Derechos Humanos y Cultos; el general Superior Diego Mejía, comandante General de la Policía Nacional y el coronel Víctor Aráus, director de la Dirección Nacional de Delitos contra la Vida, Muertes Violentas, Desapariciones, Extorsión y Secuestros (Dinased).
En la rueda de prensa se informó de la captura de Carlos Andrés S.F., presunto responsable de la muerte de Yadira N., de 28 años y exconviviente de la misma. Esta detención se realizó la noche del 23 de julio en el sector de Atacames, Esmeraldas, por agentes de la Unidad de Muertes Violentas de la Dinased.
El cadáver de la mujer fue hallado en dos lugares de la capital, el viernes 21 de julio. Sus brazos mutilados fueron encontrados en una bolsa de basura, cerca de las 04h00, por operarios de la estación de transferencia de basura del sur de Quito, entre los desperdicios.
Video:
Alrededor de las 15h00, de ese mismo día, la Dinased halló el resto del cadáver en el interior de un inmueble en Conocoto. Con la identificación de la fallecida se supo que el 19 de julio fue reportada como desaparecida y a través de sus familiares, se localizó al presunto responsable de sus muerte.
De la Vega informó que en lo que va del año se han producido 69 casos de femicidio a nivel nacional, 43 fueron resueltos, que corresponden al 62 %, 12 casos se encuentran en investigación y 14 están con boleta, es decir, que se conoce quién fue el responsable del femicidio. “No vamos a permitir que ningún caso de violencia de género quede en la impunidad”, dijo el funcionario.
De la Vega indicó que están abiertas las líneas gratuitas 1800-Delito (335486) y 911, para que la ciudadanía entregue información sobre este tipo de delitos y también para dar a conocer sobre el paradero de Los Más Buscados por Violencia de Género, listado que impulsa el Bloque de Búsqueda de la Policía Judicial e Investigaciones. Hasta el momento hay cinco capturados.
El coronel Víctor Aráus señaló que todos los casos de femicidio de la semana anterior fueron resueltos por la Dinased. En el caso de Yadira N., su exconviviente quiso regresar con ella después de una separación, pero la mujer no aceptó. “A través de sus huellas dactilares se identificó a Yadira ya que su presunto asesino quiso desaparecerla cortándole sus brazos”.
Por su parte, Rosana Alvarado hizo un llamado a la ciudadanía para que alerte estos casos de femicidio y puedan prevenirlos. “Es un fenómeno (femicidio) que no ataca sin compasión, no son crímenes pasionales, son crímenes contra las personas y deben castigarse con todo el rigor de la Ley”, dijo.
Con respecto a las estadísticas manejadas en las últimas semanas por medios de comunicación, las autoridades informaron que la cifra oficial de femicidios en lo que va del año es 69.
El Ministro del Interior (s) dio a conocer que desde el año 2011 se trabaja de manera interinstitucional en la homologación, estandarización y cierre de brechas de información estadística oficial sobre la Seguridad en el marco de las Comisiones Especiales de Estadística coordinadas por el Instituto Nacional de Estadística y Censos INEC.
La Comisión Especial de Estadística de Seguridad, conformada por el Ministerio del Interior, Instituto Nacional de Estadística y Censos, Secretaría Nacional de Planificación, Fiscalía General del Estado, Consejo de la Judicatura, Ministerio de Justicia, Derechos Humanos y Cultos, constituyó en febrero de este año una mesa técnica, facultada como un espacio de discusión para la homologación de las cifras sobre el femicidio. Redacción O. R. /Quito.