Saltar al contenido principal

7 detenidos y un laboratorio de drogas desmantelado fue el resultado del Operativo “Oro Blanco”

Guayaquil.- El Ministerio del Interior y la Policía Nacional, a través de la Jefatura Antinarcóticos de la Zona 8, decomisó 295 kilos de alcaloide durante los operativos Oro Blanco y Tigre desarrollados del 9 al 14 de septiembre .

El s ubdirector Nacional de Antinarcóticos, coronel Freddy Ramos, explicó que para ejecutar el operativo “Oro Blanco” se realizaron investigación durante un año para desarticular a una organización trasnacional conformada por nacionales y extranjeros.

Esta organización ingresaba la droga desde Perú y la transportaba hasta centros de acopio ubicados en las provincias de El Oro y Guayas, para luego enviarlas por vía marítima hacia Europa.

Cinco fases

Para desarticular esta organización delictiva se cumplieron 5 fases operativas, el 27 de Junio de este año “Costa Verde” logró la detención de 7 ciudadanos liderados por Javier B, y la incautación de 873 kilos de marihuana que transportaban camuflados en vehículos con la ruta Esmeraldas-Guayaquil.
La siguiente fase fue la operación “Cacao Blanco” que se llevó a cabo el 26 de julio, donde se decomisó 196 kilos de cocaína dentro de unas maletas escondidas en un contenedor con destino a Barcelona (España).

Luego, el 24 de Agosto, el operativo “Arena Blanca” logró el decomiso de 81 kilos de cocaína camuflada esta vez en el techo de un contenedor que viajaba a Rotterdam (Holanda) en el puerto de Paita (Perú). Esta fue la tercera fase.

La cuarta fase se llevó en Guayaquil, este 9 de septiembre, el Operativo «Oro Blanco» decomisó 153 kilos de cocaína y se detuvo al ciudadano servio-bosnio Srdan J. quien consta con una detención en Perú en el año 2011 por tratar de ingresar maletas impregnadas con droga.

La última fase, parte también de la operación “Oro blanco” se cumplió el 10 y 11 de septiembre en Machala y Santa Rosa de la provincia de El Oro, donde se incautó 153 kilos, se desmanteló un laboratorio de procesamiento de droga. En este procedimiento resultaron detenidos dos ciudadanos, uno de ellos el colombiano Héctor Alirio S.M. supuesto hermano de Juan Evangelista S.M. (prófugo) quien sería el mayor productor de droga y fue capturado en el operativo “Tsunami” en noviembre del 2006 y fugó en marzo del 2007.

Operativo “Tigre”
Realizado el domingo 14 de septiembre en el cantón Durán, del Guayas, interceptando a un vehículo Chevrolet aveo blanco de placas PNB 9867, procedente del norte del país y en cuya cajuela se decomisó 141 kilos de marihuana, envueltos en 95 paquetes en forma de bloque.

Se presume que el alcaloide iba dirigido al mercado interno de Guayaquil. En este operativo se detuvo a los ecuatorianos Jairo Gabriel E.C., Luis Eduardo T.Q., y Richard Daniel T.Q., oriundos de la provincia de Esmeraldas.

La Policía Nacional ratifica su compromiso de luchar contra las organizaciones internacionales del narcotráfico que cada vez se ven cercadas por el accionar policial y la decidida colaboración de la comunidad. / Redacción Guayas.

Vídeo:


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *