70 comandos del GOE custodiaron a Jesús del Gran Poder

Quito.- Más de 600 policías y 70 miembros del Grupo de Operaciones Especiales (GOE) de la Policía Nacional custodiaron la imagen de Jesús del Gran Poder, en la procesión que se desarrolló este Viernes Santo, en el Centro Histórico de Quito.
Luciendo su traje camuflage, los miembros de este cuerpo de élite de la Policía llegaron puntuales hasta la iglesia principal de San Francisco, en donde se venera la imagen de Jesús del Gran Poder.
El toque de dianas, en el pretil de la iglesia, dio el inició de la procesión con la imagen, tallada en palo de balsa, hace cuatro siglos. Lo acompañaron las imágenes de San Juan Bautista y de la Virgen de los Dolores, ambas imágenes también custodiadas por los miembros policiales.
Reverentes, los uniformados se inclinaron ante la imagen e iniciaron una de sus tareas más solemnes: dar seguridad a la imagen venerada por miles de capitalinos. Para nosotros es una tradición, somos uniformados, pero también somos creyentes y a él nos encomendamos en cada jornada, dijo uno de los oficiales que prefirió no ser identificado.
Mientras tanto, en la Unidad Educativa Franciscana San Andrés, sitio de concentración de los cucuruchos y verónicas, en la iglesia, en la plaza de San Francisco y en todas las calles donde pasó la procesión, se ubicaron los más de 600 uniformados, con la finalidad de garantizar la seguridad de los feligreses.
El general Mauricio Gutiérrez, Comandante del Distrito Metropolitano de Quito (DMQ), señaló que “montamos un operativo donde están todos los ejes de la Policía Nacional: preventivo, operativo y de inteligencia para dar la seguridad que toda la comunidad necesita en el trayecto”. Las coordinaciones entre la Policía Nacional y la Comunidad Franciscana para garantizar la seguridad se inició hace una semana, pero la planificación general para esta jornada de fe se inició hace tres meses, relató.
El Tnte. Crnel. Marcelo López, jefe del Operativo, comentó que el personal está apostado en todo el recorrido de la procesión. “Estamos desde la salida hasta el retorno. Hay personal de inteligencia y Policía Judicial vestidos de civil, para controlar a quienes podrían aprovecharse de estas aglomeraciones”. Recomendó a los asistentes tener cuidado con sus pertenecías: celulares, joyas, dinero, etc.
El cabo Santiago Tipán, quien junto con sus compañeros llevaba la Virgen de las Dolores, dijo que se siente emocionado, porque, a través de ello, “pedimos por todos los ecuatorianos”. “Cuando era niño tenía un sueño y quería tocarle la túnica de Jesús del Gran Poder, pero ahora puedo estar junto a él. Me da mucha emoción”.
Los asistentes ponderaron la participación de la Policía en este acto de fe. “A pesar de la multitud, todo está muy bien organizado. Nos sentimos seguras las personas que participamos en la procesión”, relató Carmen Moreno, quien llegó desde el sur de la ciudad para cumplir con este rito religioso. I.C.L/Redacción Quito.