Saltar al contenido principal

700 kilos de cocaína salieron del mercado gracias a operativo Álamo

Guayaquil.- La Unidad de Inteligencia Antinarcóticos UIAN, de la Policía Nacional, ejecutó el operativo Álamo, en el que se incautó 700 kilos de cocaína y se intervino una peligrosa organización narcodelictiva.

Un agente de la UIAN manifestó que luego de cinco meses de investigaciones se logró identificar un inmueble que se había acondicionado para almacenar el alcaloide, que luego iba a ser transportado hacia el exterior. En este mismo inmueble se estaba realizando el camuflaje de la sustancia, para que pueda ser enviada hacia los puertos y aeropuertos de nuestro país, hacia los mercados de consumo, en las diversas modalidades.

El alcaloide encontrado había sido procesado con una sustancia a base de grasa, mostaza y café, con el fin de evadir los controles de las unidades del Centro de Adiestramiento Canino (CRAC), en los puertos marítimos de nuestro país.

Otros medios

En el decomiso también se encontraron fajas que iban a ser utilizadas a través de correos humanos, para que puedan ser enviadas a través del aeropuerto de Guayaquil y estaban acondicionadas para el acopio de entre 14 a 15 kilos.

En otro grupo de mercadería que se incautó, se encontraban algunas maletas llenas del alcaloide, una de ellas tenía adherida una cizalla, que es utilizada para cortar o romper los sellos de seguridad de los contenedores, sistema conocido como gancho ciego. Quedó evidenciado que esta organización trabajaba en diversas modalidades de tráfico internacional.

Video:

Logotipos

Las autoridades policiales señalaron que los bloques rectangulares de droga que se decomisaron, tenían las iniciales AB, Tony, Mundo, 008, CEC, lo que podría significar a quién va dirigida y la calidad de la mercadería. Estas evidencias permitirán encontrar elementos para continuar con más investigaciones.

Detenidos

En este operativo fueron detenidos los ciudadanos: Sandra Violeta R.V., José Gabriel B. R. y Douglas Alexander G. F., quienes permanecen en la sala de espera de los ciudadanos privados de libertad de la Unidad de Flagrancia, hasta su correspondiente audiencia de formulación de cargos. Redacción B. CH. /Guayas.

Fotografías:


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *