720 aspirantes a policías se graduaron de Técnicos en Seguridad Ciudadana y Orden público

Quito.- Esta mañana se realizó la ceremonia de incorporación en la carrera de Técnico en Seguridad Ciudadana y Orden Público de 720 aspirantes policiales de línea de las Escuelas de Formación de la Unidad de Protección del Medio Ambiente (UPMA), Unidad de Equitación y Remonta (UER), Grupo de Intervención y Rescate (GIR) y la Delicia.
Este evento se realizó en el estadio del Rancho San Vicente, ubicado al norte de la ciudad de Quito, con la presencia del general Ramiro Mantilla, director Nacional de Educación de la Policía Nacional; el general Fabián Machado, asesor delegado del Ministerio del Interior; el teniente coronel Fausto Caicedo, rector del Instituto Técnico Superior policial y del coronel Ramiro Ortega, jefe de la Dirección Nacional de la Policía Judicial (e).
El acto inició entonando las notas del Himno Nacional que fue coreado por los asistentes. Autoridades y familiares, con fervor cívico, resaltaron esta etapa cumplida por los graduados. Luego de ello se realizó la imposición simbólica de la muceta y el birrete a los aspirantes de cada una de las escuelas formativas.
Ramiro Mantilla señaló que este acto es histórico, porque demuestra una trascendencia vital en la formación de los policías en nuestro país. Luego de 18 meses de jornada académica, hoy obtuvieron un título profesional, avalado y reconocido por la Secretaría de Educación Superior, Ciencia Tecnología e Innovación (Senescyt), el Consejo de Educación Superior y el Consejo de Evaluación, Acreditación y Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior.
Mantilla destacó que esta es la segunda etapa de profesionalización de la Policía Nacional, donde, en inicio, se realizó en la Escuela Superior General Enríquez Gallo, sin embargo, no era reconocida por el Estado. Hoy, conforme a los convenios con las entidades educativas de Gobierno, se materializan y son reconocidas en su plenitud como una carrera profesional.
Video:
La autoridad reiteró el total compromiso institucional de seguir fortaleciendo este proceso académico y señaló que en el mes de noviembre se graduarán alrededor de 4.500 policías a nivel nacional para el servicio de la Seguridad Ciudadana.
Excelencia en la gestión
Por otra parte, Machado sostuvo que solo con policías profesionalmente formados “tendremos excelencia en su gestión, para terminar definitivamente con esta lacra llamada delincuencia y crimen organizado”.
Machado destacó que “hoy nuestros policías obtienen un título profesional, lo que es un hito histórico en la vida institucional policial del país”. Además, agregó que las ciencias policiales tienen un puesto importante en la visión de la Seguridad Ciudadana y también dentro de la academia.
Por su parte, el rector del Instituto superior policial indicó que se preparó a los estudiantes a nivel profesional, para que integren conocimientos, metodologías y procedimientos en el ambiente laboral, para fortalecer la capacidad operativa de los servicios policiales dentro de una perspectiva de seguridad humana, en respeto a los Derechos Humanos para aumentar los niveles de seguridad y satisfacción de la ciudadanía.
Caicedo resaltó que todo ello se realizó en los contextos social, cultural, ambiental y en base al Plan Nacional del Buen Vivir.
De su parte, Kevin Caicedo, mejor egresado de la promoción 2014-2015, recibió un reconocimiento por parte del rector del Instituto Superior técnico de la Policía Nacional y durante su intervención dijo que ostentar un título profesional representa un compromiso de trabajo responsable con la ciudadanía, la institución y la Patria.
Además, Caicedo prometió servir y proteger los intereses constitucionales a costa de los propios y sacrificio total con entrega en todos los lugares asignados en el cumplimiento del deber. Redacción A. R. /Quito.
Fotografías: