Saltar al contenido principal

750 efectivos resguardaron la seguridad de la ciudadanía en protestas realizadas en la capital

Quito. Las marcha en contra de las Reformas Tributarias implementadas por el Gobierno, convocada por las organizaciones sindicales en los alrededores a la Corte Constitucional, Asamblea Nacional y el plantón de personas en la Tribuna de la Shyris al norte de Quito, se realizaron con total seguridad y resguardo de alrededor de 750 efectivos de la Policía Nacional, quienes garantizaron la protección de la ciudadanía durante esta jornada que se desarrolló de manera pacífica y sin alteraciones del orden público.

Marcha de trabajadores

Las organizaciones de trabajadores y sindicales se concentraron en la Caja del Seguro, centro norte de Quito, a partir de las 16h00, desde donde marcharon hacia la Corte Constitucional y a la Asamblea Nacional. En los lugares referidos, las organizaciones sociales clausuraron, simbólicamente, las dos instituciones.

Las marcha en contra de las Reformas Tributarias implementadas por el Gobierno, convocada por las organizaciones sindicales en los alrededores a la Corte Constitucional, Asamblea Nacional y el plantón de personas en la Tribuna de la Shyris al norte de Quito, se realizaron con total seguridad y resguardo de alrededor de 750 efectivos de la Policía Nacional, quienes garantizaron la protección de la ciudadanía durante esta jornada que se desarrolló de manera pacífica y sin alteraciones del orden público.

Para este día, la Policía Nacional destinó en este sector a un poco más de 400 uniformados que se apostaron en las instituciones mencionadas, a fin de mantener el orden público y precautelar los bienes públicos y privados.

Durante la jornada de protesta hubo algunos bloqueos momentáneos en las avenidas 10 de Agosto, Patria, 12 de Octubre y Gran Colombia. Las marchas en general tuvieron un matiz pacífico, sin embargo, abundaron las proclamas de rechazo a la política económica del Gobierno.

Al pie del monumento a Simón Bolívar, en el parque de La Alameda, los dirigentes gremiales pronunciaron acalorados discursos al término de la movilización. Tras señalar que continuarán las marchas de protesta en defensa de los derechos de los ecuatorianos, convocaron para el 1 de Mayo a una movilización combativa, firme y alegre.

Plantón en la Tribuna de los Shyris

Por otra parte, en la Tribuna de los Shyris un grupo de personas desde las 17h00 hasta las 20h00, permanecieron en los graderíos con banderas negras en protesta contra las Reformas Tributarias y política que lleva acabo la administración del Gobierno.

En este sector, un contingente de alrededor de 350 agentes de la Unidad de Mantenimiento del Orden (UMO), Grupo de Operaciones Especiales (GOE), Centro Regional de Adiestramiento Canino (CRAC), Unidad de Equitación y Remonta (UER) y Servicio Urbano, participaron en el operativo preventivo para el resguardo de la ciudadanía y protección de los bienes públicos y privados.

El general Edison Barrera, director de la Policía Judicial y jefe del operativo, destacó que la gestión de los agentes en este tipo de eventos fue de carácter preventivo, para garantizar el derecho de la ciudadanía a expresarse libremente siempre y cuando lo hagan dentro del marco del orden y de manera pacífica para evitar grescas o roces entre la comunidad.

Cabe mencionar que las protestas se efectuaron de manera pacífica y no registraron inconvenientes. Los efectivos policiales establecieron también un cordón de seguridad en las proximidades del Palacio de Gobierno y avenida de los Shyris para descongestionar el tráfico vehicular y fortalecer la seguridad de la ciudadanía. Redacción A. R. /Quito.

Fotografías:


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *