Saltar al contenido principal

7,77 toneladas de harina de pescado contaminada con cocaína fueron incautadas en las últimas horas

Guayaquil. Continuando con las investigaciones del caso Huracán de la Costa, agentes de la Unidad de Información de Puertos y Aeropuertos (UIPA) y del Centro Regional de Adiestramiento Canino (CRAC), de la Policía Nacional, neutralizaron otro contenedor que iba a ser exportado por la empresa Nitroval S. A. y que pretendía ser enviado a Manzanillo, México. El lunes se incautó 7,28 toneladas de cocaína (peso bruto).

Diego Fuentes, ministro del Interior (e), explicó que a esta compañía se la investigó desde hace seis meses, por lo que se conoce que el destino final del producto no era México sino Estados Unidos. “Los detenidos durante el operativo Huracán de la Costa 1, están siendo judicializados también por este nuevo envío, debido a que se trataba de la misma empresa exportadora”.

El producto ilícito que estaba en la Terminal Portuaria de Guayaquil (TPG), dentro de la estructura metálica NYKU 3723234, fue hallado por un can del CRAC, que dio la señal de alerta positiva. Durante la apertura se verificó que existían 150 sacos contaminados, de los 400 que habían sido declarados como harina de pescado.

“Estas confiscaciones ratifican que el trabajo de la Policía Nacional es cada día más tecnificado, no es coincidencia que en menos de cuatro días se ha logrado anular estas remisiones. Estaremos vigilantes a la labor de la función judicial para que cumpla con su misión de emitir las sentencias correspondientes a los capturados”, agregó Fuentes.

Decomiso anterior

Durante el operativo Huracán de la Costa 1, que se registró el pasado fin de semana, los elementos policiales de la UIPA establecieron un perfil de riesgo en el contenedor NYKU3736442, perteneciente a la empresa Nitroval del Sur S.A., con destino a Manzanillo-México. Luego de la inspección por parte del personal del CRAC, se descubrió que 76 de los 442 sacos que contenían torta de palmiste, sustancia utilizada para alimentos de animales, contenían 3,4 toneladas de cocaína (peso bruto).
Durante las investigaciones, y en coordinación con la fiscal Yanina Villagómez, se allanó una bodega de la compañía, ubicada en el parque industrial Inmaconsa y un domicilio ubicado en la urbanización Vista Sol, en la vía a La Puntilla – Samborondón, donde se confiscó dos vehículos y 7.500 dólares.

Seis personas fueron aprehendidas, en la audiencia de formulación de cargos se dictaminó prisión preventiva para la colombiana Claudia Janet C., de 38 años de edad; los mexicanos José Luis R. F., de 42 años de edad y Luis Gerardo T. D., de 36 años y el ecuatoriano Paúl Ronald M.T., de 34 años de edad, gerente general de Nitroval. Los hondureños Daniel Carlos A. F. y Nils Alexander V.A. recibieron medidas sustitutivas.

Operación Sol Radiante

Cumpliendo con los protocolos de control efectuados por la Policía Nacional en el Puerto Marítimo Simón Bolívar (Contecon), durante el proceso de análisis de la información de los documentos de exportación, el personal de la UIPA estableció un perfil de riesgo en el contenedor MEDU1338171, que fue declarado con contenido de palmito, perteneciente a la Empresa Tropical Food S.A., cuyo destino era el puerto de Le Havre de Francia.

La presencia de alcaloide fue confirmada por los agentes del CRAC durante la inspección de pre embarque. Al abrir las puertas del vagón se encontró en su interior seis sacos de yute color negro, que contenían 450 paquetes tipo ladrillo recubierto con cinta de embalaje color café, con 496 kilos de cocaína.

“El Ministerio del Interior y la Policía Nacional no solo se encargan de determinar quiénes son las personas que están enviando la droga, sino quiénes son las personas que reciben la misma, para ello se analiza las simbologías, entre otros detalles, con el fin de involucrar en los procesos legales al resto de involucrados”, indicó Fuentes.

Video:

Estadísticas

Freddy Ramos, subdirector Nacional de Antinarcóticos, dio a conocer que con estas incautaciones, la Policía Nacional, de enero a la fecha, sacó del mercado 45 toneladas de droga en el país, 25 de ellas neutralizadas en los puertos ecuatorianos.
De enero a mayo del 2015 se ha desarticulado 29 organizaciones que se dedicaban al tráfico internacional y 162 bandas de microtraficantes. 229 personas fueron aprehendidas por estar involucradas en casos de narcotráfico mientras que 3.447 por ser expendedores para el consumo interno. Redacción MM/Guayas.

Fotografìas:


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *