8.94% de incremento en detención de sospechosos en la Zona 8, de enero a agosto de 2014

Guayaquil.- El nuevo modelo de gestión implementado por el Gobierno Nacional a través del Ministerio del Interior, ha permitido optimizar la productividad de la Policía Nacional a favor de la seguridad de los ecuatorianos. Es así que en la Zona 8, correspondiente a Guayaquil, Samborondón y Durán, de enero a agosto de este año se han capturado 3.692 antisociales en operativos desplegados por las diferentes unidades de la institución, un 8.94% más que en el mismo periodo del 2013.
El comandante de Policía de la Zona 8, general Edmundo Moncayo Juaneda, expresó que el trabajo investigativo y el establecimiento de áreas sensibles para el inmediato accionar, junto a la oportuna información ciudadana ha permitido desarticular peligrosas bandas delincuenciales que mantenían en zozobra a los ecuatorianos. Los resultados son evidentes cuando de enero a agosto de este año fueron aprehendidas 198 bandas delictivas en Guayas.
Entre los delitos más cometidos por estas organizaciones estaban el robo a personas, tenencia ilegal de armas de fuego, asociación ilícita y ocultación de cosas robadas; las cuales se juzgan de acuerdo al nuevo Código Orgánico Integral Penal.
Bandas delictivas
Las diversas unidades de la Policía Nacional tienen operativos preventivos, de control y de acción. Cuando el evento lo amerita trabajan en conjunto, estos operativos alcanzaron a detener, de enero a agosto de este año, a 800 personas que pertenecían a las bandas delictivas desarticuladas que causaban daño a los habitantes del Guayas.
Más Buscados
Del 2011 hasta la fecha se han logrado detener a 33 más buscados a nivel nacional y a 195 más buscados a nivel provincial. En Guayas se detuvo a 7 más buscados a nivel nacional, y a 38 ciudadanos “Más buscados del Guayas”.
A criterio de Moncayo los buenos resultados responden al compromiso que cada uno de los miembros policiales tiene con la institución y con la comunidad, “mis policías desarrollan su trabajo con amor, honor y entrega, logrando conseguir el respeto y aprecio de los ciudadanos que observan los cambios positivos en bien de la seguridad social”. /Redacción Guayas.
Fotografías: