Saltar al contenido principal

83 mujeres con principios y valores se sumarán al esfuerzo de 44.700 policías nacionales



Cuenca.- Luego de un año de arduo trabajo y sacrificio, 83 mujeres se graduarán este viernes como policías nacionales con una formación basada en el respeto a los Derechos Humanos, servicio a la comunidad y sobre todo compromiso para garantizar la seguridad de todos los ecuatorianos.

La directora de la Escuela de Formación Froilán Jiménez, capitán Yessenia Aguirre, resaltó el nivel de compromiso entregado por las aspirantes, quienes a lo largo de los 12 meses de formación demostraron que optaron por la profesión de policías por vocación y deseo de servir.

“La vida de un policía es sacrificada, más aún de una mujer policía, ya que debe ausentarse de su hogar, de sus hijos, por servir a la ciudadanía; por ello durante este año de formación las aspirantes recibieron una capacitación basada en principios y valores”, agregó Aguirre.

Sacrificios

Las 83 aspirantes, en su mayoría de la región costanera del país, enfrentaron varios inconvenientes durante los primeros días de estadía en Cuenca. “Lo más difícil fue aclimatarse y regirse a los horarios establecidos, el acondicionamiento físico fue complicado en las primeras semanas, pero luego nos acoplamos y salimos adelante”, comentó la aspirante Leyla Borja.

Sin duda alejarse de sus seres queridos constituyó otro de los desafíos que afrontaron las aspirantes durante su formación, ya que existen madres de familia dentro del grupo, las mismas que encontraron en sus hijos el soporte para superar este tiempo y alcanzar el objetivo de ser Policías del Ecuador para orgullo de sus familia.

“Para alcanzar una meta se deben hacer sacrificios, alejarse de las personas que uno ama es duro, pero la cada día que pasamos en la escuela aprendemos nuevas cosas que nos hacen valorar más nuestro esfuerzo, el cual será recompensado cuando la ciudadanía vea nuestra presencia y se sienta protegida y segura”, agregó Borja.

Formación

Aguirre indicó que durante su etapa de formación, las aspirantes adquirieron conocimientos en diferentes temas pero, basados en la nueva visión de la Policía Nacional, estos se orientaron hacia el servicio directo con la comunidad.

“Atrás quedó la imagen del policía opresor e intransigente, ahora los policías escuchan y trabajan coordinadamente con la comunidad, son amigos de los moradores del sector que vigilan. Esta es la base de la nueva Policía, una Policía cuyo único objetivo es servir a la ciudadanía y brindarle la seguridad y tranquilidad que necesita”, señaló Aguirre.

Además de capacitación formal sobre los principios de la Policía Nacional, las aspirantes recibieron cursos de defensa personal, del uso progresivo de la fuerza, de primeros auxilios, traslado de personas en riesgo, cursos de salvamiento, entre otros, los mismos que las permitirán actuar de forma adecuada ante cualquiera de estas situaciones.

Vídeo:

Práctica

La capacitación no solo fue teórica, ya que las aspirantes salieron a la calles a compartir con la ciudadanía, a conocer sus inquietudes sobre los temas de seguridad. “En las aulas podemos indicarles muchas cosas, pero es en la calle donde aplican estos conocimientos y tienen contacto con la realidad, su etapa de prácticas es muy importante”, comentó Aguirre.

Para la aspirante María Fernanda Barrionuevo, quien alcanzó la primera antigüedad, los conocimientos adquiridos en esta etapa marcarán su carrera como policías. “En cada charla y taller que recibimos se resaltó el compromiso con la comunidad, es ahí donde está orientado nuestro trabajo, por ello considero que estamos preparadas para asumir este gran reto que es brindar seguridad a los ciudadanos”, acotó.

Fotografías:

 


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *