88% de los casos de desapariciones están resueltos en Azuay

Del total de denuncias presentadas por la desaparición de personas en Azuay en el presente año, el 88 % ya han sido resueltos por la Dirección Nacional de Delitos contra la Vida, Desapariciones, Extorsión y Secuestros de Personas (Dinased), cuyo director nacional, coronel Carlos Alulema, presentó esta mañana un informe de las actividades en lo que va del año.
El coronel Alulema indicó que es una prioridad del Ministerio del Interior y de la Policía Nacional garantizar la tranquilidad de los ecuatorianos, por ello a partir de este año se cuenta con esta nueva unidad, la Dinased, que inmediatamente entregó resultados positivos.
“Antes de la conformación de la Dinased, los casos de desaparición a nivel nacional tenían aproximadamente un 45 % de solución. Desde la implementación de esta unidad, la cifra ascendió al 68 %, lo que demuestra el acierto del Ministerio del Interior y de la Policía Nacional en reforzar el trabajo en esta área”, comentó Alulema.
Por otro lado, el principal de la Dinased señaló que estos índices de efectividad, también se ven reflejados en el aumento del número de denuncias presentadas ante la Fiscalía y la Policía. “En este año se registra un aumento del 331 % en las denuncias, en comparación al mismo tiempo en el 2013, lo que nos compromete a seguir trabajando”, agregando que esto evidencia la confianza que tiene la ciudadanía para realizar la denuncia respectiva.
Datos
En Azuay, en lo que va del año se han denunciado 33 casos de desapariciones de los cuales 29 están resueltos y cuatro se encuentran en proceso de investigación, con pista sólidas sobre el paradero de los involucrados. En este rubro, la provincia se ubica en el cuarto lugar, luego de Pichincha, Guayas e Imbabura.
Sobre los motivos que producen la desaparición de las personas, Alulema indicó que el 73 % se debe a problemas familiares, 15 % a problemas económicos, 6 % a problemas psicológicos y un 6 % final a desapariciones voluntarias.
Durante el informe se presentaron dos casos exitosos en los cuales, en cuestión de horas, se logró localizar a las personas que se encontraban desaparecidas, una de ellas un ciudadano chileno que recorría este país.
Homicidios
De su parte el coronel Pablo León, jefe de la Unidad de Delitos Contra la Vida de la Dinased, indicó que el porcentaje de efectividad ha superado las expectativas. Desde el 20 de enero en que inició el trabajo de la unidad, se han resuelto 111 casos comparación al año 2013, en el que se resolvieron alrededor de 260 casos a nivel nacional.
León indicó que, de los 111 casos resueltos, 91 corresponden al 2014, mientras 16 al 2013, uno al 2012 y 6 al 2012. Lo que demuestra que la Dinased da seguimiento a los hechos registrados antes de su creación, con el objetivo de detener a los responsables de los mismos, para tranquilidad de la ciudadanía.
“La Dinased ha puesto particular atención a la situación del Azuay, se dispuso dos equipos especiales de investigación. En los próximos días se conocerán los resultados de algunos casos, especialmente los que generaron preocupación en la ciudadanía”, comentó León.
Alulema indicó que existe el compromiso por parte del Ministerio del Interior y la Policía Nacional para localizar a las personas que han desaparecido en el menor tiempo posible, así como para dar con los responsables de muertes violentas en todo el país.