Saltar al contenido principal

95 kilos de droga y 61 detenidos fue la productividad de la Unidad Antinarcóticos en mayo

95 kilos de droga y 61 detenidos fue la productividad de la Unidad Antinarcóticos en mayo

Quito.- La lucha contra el narcotráfico se incrementó en barrios, terminales terrestres y correos, este último mes en la capital, indicó el general Mauricio Gutiérrez, comandante de la Z9-DMQ, junto con el teniente coronel William Villarroel, en una rueda de prensa realizada este mediodía. Allí se informó a los medios de comunicación los operativos y resultados de incautaciones de droga por parte de la Unidad de Antinarcóticos de Pichincha.

Durante mayo se incautaron 95 kilos de droga en operaciones policiales realizadas en barrios como San Juan de Morán, La Basílica, Barrionuevo, en el Terminal Terrestre, Chiriyacu, El Condado, Colinas del Norte, Carcelén, Carapungo, San Carlos, la Quintana, El Conde y Quicentro.

En estos sectores de Quito se incautaron cargamentos de droga que luego iban a ser comercializados en dosis en distintos lugares. La marihuana fue el narcótico que más se decomisó, seguido de la cocaína y pastillas de metafetaminas y LSD.

En total se detuvo, en este último mes, a 61 personas por parte de las distintas unidades antinarcóticos como el Centro Regional de Adiestramiento Canino (CRAC), la Unidad Antinarcóticos de la Subzona Pichincha, y las Unidades investigativas como la Unidad de Inteligencia Antinarcóticos (UIAN) y la Unidad de Lucha contra el Crimen Organizado (ULCO), además del Servicio Urbano.

En las distintas entidades de correos en la capital se decomisaron cerca de 3 kilos de droga escondidos en artesanías de Tagua, en ollas arroceras y en pistones de motor. Los destinos más comunes para envío de droga son España, Vietnam, Irlanda, Francia, EE.UU, Inglaterra, Canadá, Rusia, India, Paraguay. En total, en lo que va del año se ha incautado 659 kilos de droga y se ha detenido a 219 personas.

El jueves 25 de mayo del 2017 se realizó la operación Palugo, después de cuatro meses de investigación, en donde se desarticuló a un grupo delictivo dedicado a actividades de tráfico para el consumo interno. La banda delictiva estaba integrada por ciudadanos ecuatorianos y colombianos, y operaban en los sectores de Pifo y Yaruquí. Allí acordaban lugares y horas para las entregas de dichas sustancias ilícitas.

El general Gutiérrez indicó al final de la rueda de prensa que la Dirección Nacional Antinarcóticos está trabajando en temas de prevención a estudiantes, profesores y autoridades para evitar el consumo de drogas. Además, realizó la invitación a la Carrera 5K Yo Vivo Sin Drogas, que se realizará el domingo 25 de junio, en las 24 provincias del país. Redacción OR/Quito.

95 kilos de droga y 61 detenidos fue la productividad de mayo de la Unidad Antinarcóticos en la capital