Saltar al contenido principal

961 botones de seguridad más en Azuay

El programa Botones de Seguridad que impulsa el Ministerio del Interior y la Policía Nacional llega a nuevos cantones del Azuay. La aceptación de la ciudadanía es positiva en pro de mejorar su seguridad, en base a un trabajo coordinado con los uniformados.

Campaña
La semana anterior personal del Ministerio del Interior visitó los cantones de Cuenca, Paute y Gualaceo. La aceptación de este sistema de seguridad tuvo la acogida necesaria. Se instalaron 961 botones a propietarios de viviendas y locales comerciales.

El teniente Juan Jaramillo, jefe de la Policía Comunitaria, indicó que el programa cumple con los objetivos esperados y que hasta finales de año se aspira sumar a 17.000 usuarios.

Antes de emprender la campaña de promoción contábamos con 14.490 ciudadanos inscritos, pero en la última semana sumaron 961 más y en lo que resta del año seguramente contaremos con una cifra superior por lo que fácilmente superaremos los 17.000 usuarios que se proyectó, comentó Jaramillo.

Cómo acceder
Los ciudadanos que deseen sumarse a este programa de seguridad deben acercarse a una de las nuevas unidades de Policía Comunitaria, ubicadas en diferentes sectores de la ciudad.

En la parte norte de la ciudad las UPC se encuentran en las parroquias Hermano Miguel, Machángara, Terminal Terrestre, El Vecino y el UPC base situada en el sector de la Nueve de Octubre.

En el sector sur, los UPC habilitados para formar parte de este sistema se encuentran en las parroquias El Batán, Sucre, Yanuncay, El Valle, La Libertad, Monay y San Sebastián.

Adicionalmente, lo pueden hacer en las nuevas unidades de Policía Comunitaria de los cantones de Paute y Gualaceo. En las próximas semanas, de acuerdo a la planificación de la Policía, se sumará Santa Isabel.

Comunidad
Uno de los objetivos del Ministerio del Interior al implementar este sistema es involucrar a la ciudadanía en el tema de seguridad. La comunidad es uno de los pilares para garantizar el efectivo trabajo de la Policía Nacional.

Ricardo Astudillo, morador de la parroquia El Batán, comentó que los vecinos deben organizarse para contribuir con el trabajo de la Policía y de esta manera lograr mejores resultados en el tema de seguridad.

Es un acierto de la Policía mantener a los uniformados de forma permanente en un sector, de esta manera logran una relación con los moradores, los conocen y pueden descubrir alguna irregularidad y brindar la asistencia necesaria, comentó Astudillo.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *