989 guardias de seguridad privada recibieron credenciales para ejercer su labor

Guayaquil. En una ceremonia realizada este martes 17 de mayo, en Guayaquil, 989 vigilantes que laboran en varias empresas de seguridad privadas fueron acreditados por el Ministerio del Interior, una vez que han concluido el programa de capacitación en Seguridad Ciudadana, a cargo de los centros educativos avalados por esta Cartera de Estado para dicho fin.
El acto protocolario estuvo presidido por Carina Argüello, subsecretaria de Seguridad Interna y Felipe Fiallos, director de Seguridad Ciudadana del Ministerio del Interior, acompañados por la coronel Tannya Varela, comandante de la Zona 8 de Policía, el mayor Patricio Vargas, jefe de la unidad de Control y Supervisión de las Organizaciones de Seguridad Privada, Ximena Oviedo, representante de uno de los centros de capacitación y Francisco Murillo, uno de los guardias graduados.
En una ceremonia realizada este martes 17 de mayo, en Guayaquil, 989 vigilantes que laboran en varias empresas de seguridad privadas fueron acreditados por el Ministerio del Interior, una vez que han concluido el programa de capacitación en Seguridad Ciudadana, a cargo de los centros educativos avalados por esta Cartera de Estado para dicho fin.
En este marco se resaltó la importancia de que quienes prestan servicio de protección en forma particular sean profesionales en su área, para ser merecedores de esta carnetización. Los guardias de seguridad privada se prepararon académicamente y realizaron prácticas de sus nuevos conocimientos por un lapso de 120 horas curriculares, donde mejoraron su tiempo de respuesta, aprendieron sobre el marco legal que los respalda, recibieron instrucciones en manejo de armas de fuego, entre otras materias acordes a su actividad diaria.
“Es la primera vez que un Gobierno se preocupa por educar a este grupo de trabajadores. Estamos agradecidos con el Ministerio del Interior por el esfuerzo de regularizar un servicio necesario que labore coordinadamente con la Policía Nacional.
“Este proceso no solo es útil para los estudiantes en el plano personal y profesional, sino que contribuye enormemente a la protección de toda una sociedad. Al concluir el curso, el cambio fue evidente, estamos viviendo juntos nuevos tiempos, donde se deja atrás la informalidad para entrar a la época de la profesionalización”, indicó Ximena Oviedo, representante de uno de los centros de capacitación acreditados, de los 25 existentes en el país.
Francisco Murillo, uno de los educandos, fue el encargado de expresar su sentir luego de culminar el curso en nombre de sus compañeros, “Ahora entendemos más claramente cuál es nuestra misión con los demás, que tenemos bajo nuestra responsabilidad la integridad de quienes custodiamos, queremos trabajar en forma conjunta con el Ministerio del Interior y la Policía Nacional en pos de la seguridad, gracias por esta oportunidad, por permitirnos alcanzar una nueva meta”.
Video:
En su discurso, Carina Argüello, subsecretaria de Seguridad Interna, reconoció que con el trabajo en equipo entre guardianía privada y Policía Nacional se podrá alcanzar la anhelada convivencia social pacífica. “El Gobierno de la Revolución Ciudadana no ha escatimado recursos económicos ni talento humano para colaborar con este proceso de cambios integrales que buscan alcanzar un bien común: el bienestar de los ciudadanos, con este procesos de aprendizaje se busca que la guardianía privada brinde un mejor servicio a la comunidad” manifestó Arguello.
Asimismo reveló que aproximadamente 3 mil guardias de seguridad privada han sido ya capacitados por el Ministerio del Interior, a través de la Dirección de Gestión de Seguridad Ciudadana, durante el último trimestre del 2015, en los 25 centros de capacitación autorizados a escala nacional que cuentan con tecnología de punta, estructura de primera, laboratorios de Informática, aulas completamente equipadas, salas de entrenamiento de defensa personal, que permiten que los estudiantes aprendan en las mejores condiciones.
“Sepan ustedes que cuentan con el apoyo del Ministerio del Interior, estamos orgullosos y seguros de contar con su valioso aporte para generar seguridad en la Patria, los invito a cimentar su trabajo con esfuerzo y sacrificio, es tiempo de jugarnos el todo por el todo por alcanzar la convivencia social pacífica que Ecuador se merece” dijo la Subsecretaria de Seguridad Interna.
Anexos
El Ministerio del Interior cuenta con base de datos donde se cuenta con 60 mil guardias de seguridad, mediante la cual se puede verificar los datos personales de cada ciudadano. La misma está conectada con la base de datos de la Policía Nacional, donde se puede verificar si posee antecedentes penales. Redacción M.M. /Guayas.
Fotografías: