Policía Nacional no fue represiva durante marcha en defensa del Yasuni ITT
El Ministro del Interior, José Serrano, en entrevista con GamaTV, manifestó, con respecto a las agresiones provocada por marchantes en supuesta defensa del Yasuni ITT, que fue una protesta violenta organizada por los mismos opositores al Gobierno como Larrea, Pérez Guartambel, Lourdes Tibán y militantes del MPD. A su juicio, dichos actores pretenden hacer pasar de esos hechos violentos a una “victimización inexistente”.
Serrano expresó que estos figuras políticas, opositores al Gobierno en conjunto con la prensa mercantilista como el Diario La Hora, El Comercio, El Universo, en el momento que se realizaba la marcha informaron a la ciudadanía que la Policía Nacional utilizó gases lacrimógenos y balas de goma. Ahora dicen que sólo han dicho que los servidores policiales sólo lanzaron gases lacrimógenos. La intención era exacerbar los ánimos de la ciudadanía, dijo.
Pensaron, dijo Serrano, que se encontrarían con una Policía agresiva, para luego decir que este Gobierno es represivo. La Policía lo que hizo fue resguardar para que no existan confrontaciones entre los grupos que marchaban aquel día.
Enfatizó que el pasado martes la Policía no utilizó gases lacrimógenos ni balas de goma, las mismas puede ser tan letales como las de fuego. También puntualizó que el contingente estaba conformado por alumnos de las escuelas de Policía, quienes fueron agredidos brutalmente por parte de los manifestantes, que no buscan la protección para el Yasuní, sino conspirar contra el Régimen y la democracia, resaltó el ministro.
Policía fuera de estadios
Respecto a la decisión tomada de retirar al interior de los escenarios deportivos el servicio de seguridad proporcionado por la Policía Nacional, el ministro reiteró que es corresponsabilidad de la Federación Ecuatoriana de Fútbol, FEF y de los clubes deportivos, el tema de seguridad no es de exclusiva responsabilidad de la Policía. No obstante, la noche de ayer el Gobierno, la Federación Ecuatoriana de Fútbol, FEF y los clubes deportivos llegaron a un acuerdo para brindar garantías a los servidores policiales, para que estos proporcionen el servicio de seguridad a la ciudadanía al interno y al externo de los estadios.
Así lo dijo Javier Córdova, Viceministro de Seguridad Interna, en entrevista en Radio Majestad. Expresó que ha quedado claro que el tema de seguridad en los estadios es de corresponsabilidad de la FEF y sobre todo de los clubes deportivos.
Muchas personas consideraron que fue una decisión apresurada, dijo el Viceminsitro, pero cabe recordar que el 21 de junio del 2011 el Ministerio del Interior emitió un acuerdo ministerial que disponía a la Policía Nacional que únicamente brinde el seguridad en la parte externa de los escenarios deportivos. Sin embargo, por el compromiso con la ciudadanía se siguió dando seguridad al interno de los estadios, pero nunca vimos una corresponsabilidad de las instituciones involucradas, por eso la decisión tomada.
La misma ha llevado a que la FEF y la dirigencia deportiva, tome providencia contundente con respecto a este tema, lo cual es positivo para la seguridad del ciudadano que acude a disfrutar del fútbol en los estadios.
Córdova dijo sobre el tema de la manifestación del martes, que si se comprueba que algún miembro de la Policía Nacional, tuvo algún exceso, se sancionará. Pero tampoco podemos permitir que se diga Policía Nacional fue represiva cuando su presencia únicamente responde a precautelar el orden, enfatizó.