Saltar al contenido principal

Autores intelectuales se incluirán en las listas de los Más Buscados

El Ministerio del Interior a través de la Policía Nacional cumple un plan estratégico que implica una reestructuración de todos los niveles de las unidades policiales, con el propósito de  llegar al 2017 con metas ambiciosas y revolucionarias.

Así lo expresó el ministro  del Interior, José Serrano, quien destacó este miércoles 11 de septiembre en Radio Majestad, el trabajo policial de inteligencia que permitió la aprehensión de los autores materiales e intelectuales de los últimos asesinatos registrados en el país.

“Estos ciudadanos creen que viven tiempos de impunidad de otros gobiernos en donde no pasaba nada”, aseveró el funcionario, al resaltar que  el trabajo de inteligencia antidelincuencial ha dado lugar al levantamiento de una base de datos de fuentes de informantes.

El Secretario de Estado señaló que gracias al plan de recompensas y la línea 1800 Delitos, se logró capturar a los pocos días al autor material quien a su vez delató al autor intelectual del asesinato de la gerenta del Club Sociedad Deportiva Aucas, Mónica Gordón.

En torno a la aprehensión del rector de la Universidad del Sur de Manabí el martes 10 de septiembre, involucrado en el asesinato del fiscal Ramón Loor Pincay, ocurrido el 11 de agosto en Jipijapa, el ministro puntualizó que las investigaciones determinarán responsabilidades  en este caso y otro ocurrido en dicho centro de educación superior.

“No hay crimen que quede en la impunidad”, enfatizó el titular del Ministerio del Interior, al subrayar que esto demuestra que  ”en cualquier momento, más temprano que tarde, estos individuos que acechan contra la paz y tranquilidad de los ecuatorianos, están a órdenes de la justicia”.

Señaló que estos dos crímenes coincidentemente se relacionan con desfalcos y se trata de delincuentes comunes y; por lo tanto se descarta la participación del crimen organizado y bandas dedicadas al sicariato.

Autores intelectuales en la lista de los más buscados
Así también el ministro José Serrano fue categórico en señalar que se incluirá en la lista de los más buscados a los autores intelectuales, porque lo importante no solo es identificar a quien perpetra el hecho sino a quien lo planifica.

Del mismo modo insistió que en la próxima semana presentará a la Asamblea Nacional, una propuesta en el caso de sicariato que se sancione con el doble de penalidad (hasta 50 años), a los autores intelectuales con respecto a los autores materiales.

“Estas situaciones lacerantes deben terminar, el sicariato no puede ser parte de nuestra cotidianidad”, afirmó Serrano, al manifestar  que hay que generar precedentes y no solo juzgar a los autores materiales sino poner a los autores intelectuales en el lugar que les corresponde.

Combate a la usura
En otra parte de la entrevista, el ministro Serrano dijo que el tema de la usura se trabaja de manera articulada con el Consejo de la Judicatura, para hacer una auditoría de los procesos judiciales a cargo del sistema judicial civil y a la vez anunció que sobre esta acción se tendrán resultados importantes en los próximos días.

Acotó que la legislación actual en este tema es suficiente por lo que agregó que el trabajo ejecutado en los últimos meses demuestra la voluntad política de luchar contra la usura con resultados positivos como es la desarticulación de importantes bandas a nivel nacional.

38 toneladas de droga incautada
Respecto a la efectividad y productividad de la Policía en el decomiso de droga, el ministro José Serrano relievó el trabajo de interdicción e información al 1800 Delito. Añadió que en lo que va del año se ha incautado cerca de 38 toneladas no solamente de droga que estaba dirigida a otros países sino al microtráfico, un tema que estuvo ausente.

Para el ministro Serrano, los controles deben mejorar no solo en el egreso sino en el ingreso de la droga, por lo que informó que  se planifica reforzar esta acción con las Fuerzas Armadas, para resguardar nuestras fronteras norte y sur y brindar más herramientas técnicas a la Policía que garanticen mucho más efectivos.

En este aspecto indicó que existe una fuerte inversión sobre todo para la compra de escáneres para el control de contenedores, con el objeto de  llegar al estándar internacional que es de  7%. Al momento en el país se ha llegado a controlar  un 4%, un trabajo importante pero no es suficiente, concluyó el ministro Serrano.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *