Situación patrimonial de Isspol, la mejor de las últimas décadas

Malintencionados rumores surgidos las últimas horas obligan al Ministerio del Interior y Policía Nacional a reiterar una mención a la inmejorable situación financiera y patrimonial que registra el Instituto de Seguridad Social de la Policía Nacional (Isspol), como entidad encargada del bienestar presente y futuro de las y los policías ecuatorianos, activos, pasivos y pensionistas.
Desde el inicio del presente Gobierno Nacional, una de las disposiciones claras y de efecto inmediato fue el fortalecer la seguridad social de los policías y sus familias. El resultado es evidente, un informe reciente indica que entre los años 2011 y 2013 existe un 33 % de incremento nominal en la reserva del patrimonio del Isspol. Asimismo, en el mismo periodo se registra un incremento total en inversiones equivalente al 29%.
La situación patrimonial del Isspol ha permitido planificar la futura implementación de mejores prestaciones sociales al personal policial. Entre estas está el incrementar el monto por préstamos quirografarios de menor cuantía, de 25.000 a 30 mil dólares. Se ha previsto un aumento también del monto máximo de préstamos hipotecarios, de 120.000 dólares, actualmente, a 150.000 dólares.
La Contraloría General del Estado ecuatoriano, en su último examen especial a los ingresos, gastos y activos fijos de la administradora de fondos del Isspol, en el período comprendido entre enero de 2006 y junio de 2012, no encuentra observaciones y determina que la administración del Isspol cumple con las normas de control interno establecidas por la legislación nacional, en especial por la misma entidad de control estatal.
Con estos antecedentes, el Ministerio del Interior ratifica su disposición de fortalecer todas las normativas y políticas institucionales que precautelen el bienestar de los más de 42 mil policías que atienden la seguridad de los ecuatorianos en todo el territorio nacional.
Tal decisión se respalda en hechos concretos como el incremento en el monto salarial que percibe el personal de clases y policias y oficialidad. Esto ha permitido ubicar a la Policía ecuatoriana en la segunda mejor pagada, a nivel regional. Están también centenares de UPC edificadas y equipadas en todas las provincias del país, lo que ha permitidos mejorar ostensiblemente el nivel de habitabilidad de nuestros policías en su ambiente laboral.
La Policía Nacional cuenta actualmente con mejoras en el equipamiento, tecnología de punta disponible para su trabajo e incentivos en el orden laboral, que le han permitido cumplir de mejor manera su rol de prestar seguridad a la ciudadanía, en una relación de prevención, previsión y respuesta, que como pocas veces en la historia ecuatoriana, cuenta con el respaldo y credibilidad de los y las ecuatorianas. Tal respuesta de la ciudadanía se evidencia en los informes presentados por la ONG Latinobarómetro, que identifica a la Policía ecuatoriana como la segunda mejor ubicada por niveles de credibilidad (50%), superada únicamente por la Policía uruguaya.
Esta política de apoyo y fortalecimiento del bienestar institucional y personal de nuestros policías se mantendrá y reforzará, por decisión del Gobierno Nacional, en reconocimiento del rol fundamental que cumple la Policía Nacional, en la protección y bienestar de nuestra población.