Capacitación contínua a funcionarios de gobernaciones para consolidar Seguridad Ciudadana

El Ministerio del Interior mediante convenio de cooperación interinstitucional entre el Instituto de Altos Estudios Nacionales (IAEN) y con el apoyo de la Dirección de Seguridad Ciudadana, organizó una serie de cursos de capacitación con el fin de fortalecer y optimizar la gestión del personal de las gobernaciones en los diferentes aspectos y procesos que abarca el tema de seguridad ciudadana, programa emblemático del gobierno de la Revolución Ciudadana que incluye a toda la población ecuatoriana, expresó el Director de Seguridad Ciudadana, Felipe Fiallo.
La inducción tiene un contenido amplio, riguroso y actualizado para que los funcionarios de planta central y equipos desconcentrados del Ministerio del Interior que están a cargo de tareas sensibles para la seguridad pública en los diversos territorios del país, tengan una visión clara de la responsabilidad que implica el bienestar ciudadano.
Este es el segundo período de capacitación en Seguridad Ciudadana, el cual se lleva a cabo en las ciudades de Ambato, Cuenca, Guayaquil y Quito. Tendrá una duración de dos días en los meses de septiembre, octubre y noviembre. En Quito asisten funcionarios de las provincias de Orellana, Sucumbíos, Carchi, Imbabura, Esmeraldas, Sto. Domingo de los Tsáchilas y Pichincha. El primer período fue realizado en abril y duró hasta julio, en el cual se capacitaron 230 personas; En este segundo período se espera capacitar a 300 ciudadanos y ciudadanas de las mencionadas provincia, afirmó el funcionario de Estado.
El contenido de estas capacitaciones se dividen en varias unidades que analizan al Estado, la política y la democracia que se tiene en el Ecuador; se tratarán temas referentes a la Seguridad ciudadana, la doctrina de seguridad pública, ciudadana e integral, Derechos humanos, garantías democráticas.
La Policía Nacional tendrá su unidad propia, donde se analizará su relación con la sociedad ecuatoriana, su incidencia en la democracia ecuatoriana, el nuevo rol integrando a la comunidad, políticas centrales, herramientas de seguridad, su papel y responsabilidad dentro del control y orden público.
Se estudiarán módulos vinculados con el Plan Nacional para el Buen Vivir, de Población y territorio, inclusión social, interculturalidad y participación ciudadana, movimientos sociales y sociedad civil; se estudiará también el Código Orgánico de Ordenamiento Territorial, las Autonomías y Descentralización, el tema de Drogas, sociedad en riesgo y aspectos de penalidad en Ecuador.
El curso de capacitación sobre Seguridad Ciudadana tendrá una duración de 64 horas de trabajo, una vez al mes los días jueves y viernes, de 09h00 a 17h00 y se desarrolla en las instalaciones del Rancho San Vicente de la Policía Nacional.