Saltar al contenido principal

Ministerio del Interior y Consejo de la Judicatura descubren y detienen a juez por presuntos actos de corrupción

El juez Quinto de lo Civil del Guayas, Julio Miguel A. R., y otras cuatro personas fueron detenidos hoy miércoles 16 de octubre en Guayaquil por presuntos actos de corrupción en el ejercicio de sus funciones. Se los relaciona con el presunto delito de asociación ilícita de usura y lavado de activos, según investigaciones efectuadas por el personal de inteligencia de la Policía Judicial, entidad que hizo un seguimiento de las actividades del implicado desde julio del 2013.

rueda_prensa_judicaturaEn una acción coordinada entre el Ministerio del Interior y el Consejo de la Judicatura, los dos titulares de estas funciones, José Serrano y Gustavo Jalkh, respectivamente, explicaron que el magistrado en mención, fue investigado durante dos meses, a partir de una denuncia presentada en su contra. En este operativo fueron aprehendidas 4 personas, unas que forman parte de la familia del juez y otras involucradas en el caso

Este funcionario ejercía el cargo de Juez Quinto de lo Civil en el Guayas y fue posesionado el 5 de febrero de 2012; Julio Miguel A. R. se beneficiaba directamente o a través de terceros del remate de vehículos, propiedades y otros bienes que se registraban en el juzgado de su jurisdicción. La adquisición de estos bienes enajenados por la vía civil, se efectuaban a través de la compañía ARBIEN S. A., cuyos accionistas principales, presumiblemente, son sus familiares.

Campaña contra la usura y la impunidad

El Ministro del Interior explicó que el mecanismo utilizado por esta “inmobiliaria” era el de iniciar procesos ejecutivos con letras de cambio y pagarés, por la vía civil y rematar a continuación los bienes de ciudadanos que acudían a préstamos fuera de las instituciones financieras. Indicó que estos bienes se subastaban a una cuarta parte de su valor real, perjudicando con ello a personas que habían forjado un patrimonio durante toda la vida y afectando con ello su estabilidad financiera y emocional.

”Como Ministerio hemos iniciado una dura campaña contra la usura y delitos conexos para impedir que se continúen perjudicando a personas que buscan dinero por necesidad extrema”, ratificó el Secretario de Estado. Informó que este miércoles 16 de octubre se realizará la audiencia de formulación de cargos.

“Continuaremos prestando nuestro contingente para apoyar a la justicia y no vamos a permitir que se sigan creando tiendas donde se vende la justicia y no se protejan los derechos de la ciudadanía”, enfatizó el titular del Ministerio del Interior.

Judicatura respalda a los buenos jueces
Según el Presidente de la Judicatura, Gustavo Jalkh, esto “era una pantalla para beneficiarse de los remates de bienes inmuebles”, quién recalcó que se trata de un caso excepcional porque la mayoría de jueces son honestos. “Respaldamos a los buenos jueces”, acotó.

Reiteró el principio y el compromiso de luchar contra la corrupción en cualquiera de sus formas, siempre respetando el debido proceso. “Las autoridades judiciales serán quienes determinen las eventuales responsabilidades en este caso”, mencionó.

Este caso no es de índole disciplinaria o de tipo administrativo; debe tramitarse en la jurisdicción penal, donde continuarán las investigaciones respectivas, agregó.

Organización presuntamente vinculada al lavado de activos
Los directivos de la empresa inmobiliaria no tenían preparación académica en cargos relacionados con bienes raíces ni finanzas y uno de los gerentes tenía como profesión la albañilería. Como dato anecdótico , esta persona fue aprehendida por miembros policiales en una construcción en el sector de Bellavista donde frecuentaban los detenidos.

La Fiscalía y la Policía Judicial formalizan las investigaciones para poner al descubierto toda la organización dedicada presuntamente al lavado de activos. Los agentes esperan encontrar evidencias y pistas que vinculen a otras personas naturales o jurídicas, cómplices o autores relacionados con esa investigación.

Modus operandi
El Juez Quinto de lo Civil en la provincia del Guayas creó, junto a su familia, la compañía inmobiliaria ARBIEN SA., luego de dos meses de haber sido posesionado. Los individuos que pertenecían a esta organización adquirían propiedades en complicidad con los rematantes.

La compra lo hacían a nombre de la empresa inmobiliaria ARBIEN S.A., dedicada a la compra y venta de inmuebles con bienes propios o arrendados. La empresa estaba constituida legalmente e inscrita en la Superintendencia de Compañías. Hasta el momento habían adquirido 6 inmuebles.

Detenidos:

  • Julio Mario A.
  • Julio Miguel A.
  • Efrén Alberto Z.
  • Edison Rolando P.

Inmuebles adquiridos:

  • Cdla. Urbanor Mz. 128, solar 15
  • Cdla. Bellavista calle 5ta y calle 6ta, Mz. 43, solar 21
  • Cdla. Alborada 14ava etapa Mz. 758, solar 15
  • Cdla. Bellavista 3era. Etapa Mz. 41 solar y edificación 46
  • Cdla. Bellavista 3era. Etapa Mz. 43, solar 24
  • Cdla. Bellavista 5ta. Etapa Mz. 52, solar 20

Inmuebles allanados:

1.- Ubicado en la Provincia del Guayas, cantón Guayaquil, sector de Mapasingue Oeste Av. 4ta y Av. 5ta No. 447, inmueble de dos plantas de color beige con filos verdes, con cerramiento de hormigón de color blanco con filos verdes esquinera, donde supuestamente funciona la compañía ARBIEN S.A., y domicilio de los ciudadanos J. MARIO A. B., J. MIGUEL y M. ENRIQUE A. R.

2.- Ubicado en la Provincia del Guayas, cantón Guayaquil, sector de Mapasingue Oeste 1er Callejón Av. 5ta y 2da 3era calle No. 113, inmueble de una planta de color amarillo con ventanas con filos blancos y verjas de color blanco, puerta de ingreso metálica de color blanco. Donde habita E. Rolando P. L., Gerente General de la CIA. ARBIEN S.A

3.- Ubicado en la Provincia del Guayas, cantón Guayaquil, sector de Mapasingue Oeste Mz 13 G, solar 13, casa 442, inmueble de una planta de color blanco hueso con una puerta central y ventanas a los costados, con un cerramiento de bloque sin pintar y en construcción, donde habita el ciudadano E. Alberto Z. M., gerente general saliente de la CIA. ARBIEN S.A.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *