“Poli-Colada Morada” se ofreció en la Colmena

Los uniformados que conforman el circuito “La Libertad”, del barrio la Colmena, en el sur occidente de Quito, se unieron con los miembros de la comunidad para realizar la primera “Poli Colada Morada” realizada en el Distrito Metropolitano de Quito (DMQ). La actividad se realizó como parte de la iniciativa la Policía vive la Cultura, enmarcado en el programa Buenas Prácticas Policiales, que realiza la institución en los diferentes distritos.
Niños y niñas de escuelas del sector, vecinos y vecinas de todas las edades, se reunieron para deleitarse gratuitamente de la típica colada morada y guaguas (muñeca) de pan, como parte de la gastronomía tradicional en finados. Los ingredientes fueron parte de la colaboración voluntaria de los propietarios de tiendas y panaderías aledañas. La preparación de 480 litros de colada fue dividida entre los vecinos conforme cada calle del barrio bajo la coordinación de los gendarmes.
Este barrio es conocido por históricos índices de criminalidad. Sin embargo, la Policía Nacional ha tenido la iniciativa de transformar el sector. El sargento Segundo Sánchez manifestó que ahora “La Colmena tiene cultura”. La idea principal es la depuración del sector, a través de eventos que impliquen el esfuerzo de un trabajo mancomunado entre la Policía y la comunidad. Rodrigo A. manifestó su agradecimiento a los miembros de la policía, ya que en los 15 años que vive en el sector, es en este último año que se ha evidenciado la transformación del sector. “Una comunidad unida puede combatir también la inseguridad”, afirmó.
El general Lino Proaño Comandante del Distrito Metropolitano de Quito “DMQ”, felicitó a los uniformados que organizaron dicho evento. La seguridad no es solo el combate frontal a la delincuencia, la seguridad ciudadana adicionó además a este concepto, la integración de la comunidad. “Solo a través de la trilogía autoridad-policía-comunidad se puede conseguir la seguridad”, dijo.
Los vecinos de todas las edades disfrutaron no solo de la gastronomía típica. También, disfrutaron de un momento de algarabía ya que fueron animados por la banda instrumental del DMQ. Los niños recibieron la visita sorpresa de Paquito y sus amigos. “Paquito, Paquito”, gritaban ansiosos por ver a Paquito y aprender a través de sus historias. Entre risas y carcajadas, se fueron instruyendo sobre el cuidado que deben tener con los desconocidos que visitan el sector y las formas de engaño que suelen usar. Una lección sobre la importancia de conservar las tradiciones también fue parte de la enseñanza.
Comunidad unida, triunfa contra la delincuencia
Lupe Panchi, presidenta del sector, acotó que un barrio con gente colaborando y trabajando en unidad con la Policía, es una comunidad que triunfa ante la delincuencia. La Policía seguirá realizando otros eventos, como el minuto cívico, actividades deportivas y artísticas, con el único objetivo de convertir un barrio donde la delincuencia busca refugio, en un lugar que promulga la cultura en busca de la seguridad. / Lourdes Calderón