Saltar al contenido principal

Lucha contra tráfico de drogas, prioridad policial en Cuenca

Combatir el tráfico y el microtráfico de droga es una de las prioridades de la Policía en Cuenca, por ello los agentes de la Jefatura Antinarcóticos del Azuay desarrollan constantes operativos en las agencias de correos que trasladan encomiendas a Estados Unidos y Europa, principalmente.

En uno de estos operativos, los agentes registraron una empresa de correos ubicada en la avenida Ordóñez Lasso, sector Sayausí, donde se encontró 500 gramos de cocaínas escondida en un recipiente plástico, cuyo destino era New York, Estado Unidos.

drogas_cuenca021500 dosis menos en las calles
El capitán Marco Carranco, jefe de Antinarcóticos del Azuay, indicó que con esta captura se retira del mercado internacional 1.500 dosis de cocaína, las que comercializadas alcanzarían un valor aproximado de 5.000 dólares.

El oficial señaló que este tipo de operativos son permanentes en las agencias de correo, ya que existen personas que se ingenian para enviar droga escondida en alimentos, artesanías, libros, ropa, etc., por ellos la Policía cada vez está más atenta para evitar que los estupefacientes lleguen a la ciudadanía.

Otro golpe al microtráfico se dio en la calle Cayambe, zona de tolerancia de Cuenca, donde se detuvo a un ciudadano mayor de edad por tener en su poder 510 gramos de derivados de cocaína.

drogas_cuenca01Carranco señaló que el ciudadano detenido laboraba como guía penitenciario del Centro de Rehabilitación de Varones de Cuenca, por lo que se presume que se dedicaba el microtráfico en estos dos sectores de la ciudad.

La droga detenida corresponde a 1.600 dosis que en el mercado alcanzaría un precio ce 2.500 dólares.

La Policía indicó que conjuntamente con el Ministerio del Interior desarrollan contantes campañas para evitar la comercialización y consumo droga, la cual al momento deja los resultados esperados, en gran parte gracias a la colaboración ciudadana que denuncia este tipo de delitos.

Lo que buscamos es que esta droga no llegue a las calles, por ello nuestra labor también incluye la prevención, especialmente en los más jóvenes, para lograr erradicar el consumo, indicó Carranco.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *