Gobierno dispone investigación en torno a lo ocurrido en Morona Santiago
El Vicepresidente de la República, Jorge Glas, informó este viernes, en rueda de prensa, que nueve militares que pertenecían al Batallón de Selva # 63 en el cantón Gualaquiza, provincia de Morona Santiago, fueron heridos por mafias y delincuentes armados dispuestos a matar a militares y civiles con el fin de impedir que se realicen los controles respectivos a las actividades mineras ilegales.
El Segundo Mandatario del país expresó que los militares de este batallón estaban acompañados de miembros de la Policía Judicial, la Comisaria de Policía, el Jefe Político de este cantón y personal de la Agencia de Regulación y Control Minero (Arcom), para efectuar operativos que permitan identificar actividades mineras no reguladas.
Jorge Glass explicó que dentro de este patrullaje, se habrían identificado operaciones mineras ilegales, lo que presuntamente originó que fueran recibidos a bala. Dentro del grupo había dos civiles de la Agencia de Regulación y Control Minero-(ARCOM), en las lanchas que en ese momento navegaban por el río Zamora.
Los militares y miembros de la Policía Nacional procedieron a decomisar dos lanchas a Jhonny Quiñonez, lo que motivó que personas desconocidas dispararan a los militares y funcionarios de Arcom, que eran transportados en dos lanchas: la una con 15 personas y la otra con 8.
Al iniciarse la balacera, los militares se interpusieron para proteger la vida de los ocupantes civiles y producto de este hecho fueron heridos nueve soldados. El Vicepresidente informó que dos soldados tienen heridas más graves y se encuentran en el Hospital Militar de Quito. El subteniente Hoyos tiene varios impactos en la cabeza y felizmente está consciente y el soldado Salazar se encuentra con un impacto grave en el ojo izquierdo y también está consciente.
A las afueras del Centro Educativo Comunitario Intercultural Bilingüe “Chup”, sector Shiram-Entsa, llegaron los militares heridos: subteniente Carlos López; sargento Vinicio Grefa, cabo primero, Julio Grefa; cabo primero, Genner Rivera; los soldados Wladimir Aguinda, Oscar Aguinda, Cristian Peña, Guillermo Tiwi y Edgar Salazar, quienes fueron trasladados en una ambulancia y móvil del Ejército, al hospital Misereor.
En cadena nacional difundida la noche del jueves 7 de noviembre, los ministros Coordinador de Seguridad, Homero Arellano; de Defensa Nacional subrogante, Carlos Larrea; y, del Interior; José Serrano; deploraron estos actos y dispusieron realizar una investigación para determinar las responsabilidades en torno a este ataque.
“Continuaremos en esta lucha frontal contra la minería ilegal. El Ecuador no puede seguir viviendo con estas acciones ilícitas”, afirmó el ministro José Serrano, quien indicó que funcionarios de la Fiscalía General del Estado y de la Unidad de Criminalística, se desplazaron de inmediato al lugar de los hechos.
A nombre del Gobierno Nacional expresó su solidaridad a las Fuerzas Armadas y ratificó su respaldo a las respectivas familias de los soldados heridos.