Unidades Móviles de la Policía Nacional brindan seguridad en diferentes sectores del Azuay

Los resultados positivos que generó la implementación de las Unidades de Policía Comunitaria (UPC), ha impulsado a esta institución el poner en ejecución nuevos sistemas de seguridad móviles para lograr mayor contacto y brindar seguridad a la ciudadanía.
La Policía del Azuay dispone de 2 unidades Móviles de Atención Ciudadana (UMAC) y una Unidad de Policía Comunitaria (UPC) móvil. Vehículos adecuados que brindan atención en diferentes sectores de la urbe.
Estas unidades se ubican en sitios de mayor necesidad de la ciudad. La institución policial realiza análisis de acuerdo a la incidencia de hechos delictivos. El objetivo de este estudio es colaborar con la seguridad y sobre todo recopilar datos que ayuden a los uniformados a implementar operativos anti delincuenciales.
La UMAC está en capacidad de responder ante una emergencia y movilizarse hasta sitios conflictivos, con el objetivo de atender los pedidos de la ciudadanía.
Características
Las UPC móvil en el plano tecnológico cuenta con dos cámaras de seguridad, sus respectivos monitores y controladores. De esta manera, registran las diferentes actividades cercanas a su ubicación. Equipados con un Sistema de Posicionamiento Globalizado (GPS) y los sistemas de comunicación propios de la Policía.
Tienen capacidad para cuatro policías, con literas para cada uno, un baño, un fregadero, una nevera, aire acondicionado y un generador eléctrico.
La UMAC móvil están en capacidad de albergar a tres policías y su sistema de vigilancia se basa en una cámara.
El monto de inversión en cada una de estas unidades por parte del Ministerio del Interior bordea los 145.000 dólares.
Comunidad
Cristian Bermeo, quien ayer acudió al IESS donde se encontraba el UPC móvil, manifestó que la presencia de la unidad de policía es un limitante para los antisociales. «La policía infunde respeto y ha frenado delitos como arranche de carteras que era común a las afiliadas que acudían por atención», indicó.
Los uniformados realizan recorridos a los sectores aledaños con el objetivo de ampliar su presencia. Según Bermeo es positivo ya que los ciudadanos pueden movilizarse con tranquilidad y seguridad desde tempranas horas.
La plazoleta La Merced es uno de los lugares donde la presencia de las unidades es permanente, especialmente los fines de semana. Por esa razón, los habitantes del lugar agradecen a la Policía Nacional del Azuay por los patrullajes a pie, en moto y en la UMAC que permanece en las calles Honorato Vásquez y Borrero.
«Al tener ese vehículo estacionado en la esquina, sabemos que hay policías vigilando. Eso nos da confianza al transitar tranquilas por nuestro barrio», manifestó Carmen Sinchi, moradora del sector.
La seguridad va más allá de la presencia de los policías, nosotros como barrios hemos logrado una conexión con los uniformados, ellos conocen nuestros movimientos y actividades y, cuando observan algo fuera de común, se acercan a preguntarnos si todo está bien, este tipo de actitudes demuestran el compromiso con la comunidad, agregó Sinchi.
Uniformados
Pero la implementación de estas unidades no sólo es un cambio para la comunidad, sino también para los uniformados. El sargento Euclides Sigcho, quien lleva 16 años en la Policía, comentó que la unidad móvil es una herramienta de trabajo más confortable y genera confianza al barrio.
Nuestro trabajo ha mejorado un 100 por ciento, ahora disponemos de este tipo de vehículos y equipo que facilita nuestro trabajo. «Antes, el patrullaje era solo con tolete y gas, ahora realmente brindamos seguridad», indicó Sigcho, quien agregó que todas estas nuevas ventajas les comprometen a brindar una mejor atención a la ciudadanía.