Saltar al contenido principal

Ciudadanía de Pedernales rechaza violenta agresión a destacamento y reconoce labor policial

«La policía se llevó al primer detenido, quien es el tío del menor de edad supuestamente asesinado», manifestó Maryorie D. Lo dijo tras las protestas y el incendio del destacamento de Policía de Pedernales, y mientras daba su primer recorrido a la tienda del barrio 24 de mayo, zona de los incidentes.

Personal de limpieza del municipio de Pedernales realizaron este martes, desde las 08h00, una minga en el destacamento y en las calles aledañas al incendio, ante la presencia ciudadana y el resguardo policial de comandantes y efectivos policiales.

«Me percaté que empezaron a quemar llantas, cerré el negocio y me marche a casa. Creo que el trabajo de la Policía es correcto, o sea, resguardar a quien esté detenido. Si Pedernales se queda sin policías, no somos nadie», sostuvo la ciudadana Norma Ortíz..

«Hace algunos años, una persona publica fue detenida con droga. El «populacho» se trasladó al retén, lo sacó y lo protegió. Ayer, la Policía fue agredida y eso no se puede dar», indicó Edgar G., comerciante.

«A este pueblo lo mejoró el servicio policial. Ahora han reducido los homicidios. No somos los ciudadanos, es un grupo de vandálicos que hace quedar mal a Pedernales. Este tipo de acciones traen inseguridad para todos, estamos recibiendo apoyo de la Policía. Hoy no hay pandillas y estamos más seguros», añadió Carmen D.

Según Dueñas, hace 20 años se dio un caso de violencia parecido, cuando supuestamente el dueño de una licorería mató a un hombre que le pedía bebidas alcohólicas. Relata que el pueblo quiso hacer justicia propia y saquearon el local comercial y quemaron, de igual forma, el mismo destacamento de Policía. «Hoy no somos una parroquia, somos un cantón, hay escuelas, control y educación».

Serafin P. es comerciante, señala que no está de acuerdo con estos actos violentos, porque la Policía los respalda a todos y desde 1967 hasta la actualidad la estructura y organización ha mejorado mucho. «Antes solo había una tablita para la policía en la García Moreno». El comerciante también recuerda el incendio del 90. «Rompieron el retén con combos, el control era mínimo, hoy hay más seguridad».

Apoyo ciudadano

«Los verdaderos ciudadanos no están con los desadaptados. La gente de Pedernales ha colaborado hasta con alimentación de más de 120 refuerzos policías y eso nos deja agradecidos», señaló Rosa Cevallos, Jefa Política del cantón.

«Es una vergüenza que unos delincuentes nos hagan quedar mal. Estamos pidiendo una reunión con el Consejo de Seguridad y el Comité de Operaciones de Emergencia Cantonal» añadió Cevallos.

Maritza, Carla y Karolina vivieron de cerca el incidente desde su lugar de trabajo. «Cerramos el negocio, nos protegimos dentro cuidando los bienes, luego llamamos a nuestro jefe. Nos estábamos asfixiando y nos autorizó a precautelar nuestra vida y salir», indicaron.

«Sabemos que para eso están las leyes, para proceder con inteligencia. El Ministerio del Interior está apresando a los delincuentes, no hay quien se escape y el país ha cambiado»,finalizaron las manabitas.

Video

Un destacamento incendiado, varias motocicletas policiales y vehículos calcinados fueron las consecuencias sufridas este lunes por personal acantonado en el Destacamento de Policía en Pedernales, provincia de Manabí.

Los daños fueron causados por un grupo de personas que reclamaban hacer justicia por cuenta propia en contra de un individuo acusado de haber abusado y asesinado a un menor de dos años de edad.

Compromiso ratificado

Los violentos incidentes amenazaron la vida de los policías y de las familias que habitan en las inmediaciones del destacamento. Sin embargo, el riesgo no vulneró el compromiso que los agentes del orden asumen con la comunidad y que prevé cumplir y hacer cumplir las disposiciones legales que determinan que la responsabilidad de un hecho criminal solo es decretada por instancias judiciales, más allá de la gravedad del hecho criminal imputado y de la justa indignación que este pudiera originar en la ciudadanía.

En el siguiente material y fotografías proporcionados por los vecinos del sitio del incidente se observa la magnitud del mismo, así como el riesgo que este provocó en la propia comunidad.

Video:

Redacción Manabí – Ministerio del Interior


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *