DINAPEN del Azuay visita aulas de los colegios

Con historias de motivación y videos de reflexión, cientos de jóvenes conocen sobre los riesgos a los que se exponen con el consumo de drogas y la violencia en las aulas.
La Dirección Nacional de Policía Especializada para Niños, Niñas y Adolescentes (DINAPEN) es la encargada de llevar a las instituciones educativas varios talleres o charlas de valores, con el fin de reducir o evitar el consumo de licor, drogas y violencia entre estudiantes.
El cabo Juan Pablo Jara, agente de la Dinapen, explicó que las autoridades de los colegios y escuelas solicitan que la Policía acuda a los planteles para entregar información del tema sugerido.
A través de las charlas los jóvenes tienen una visión diferente, sobre todo cuando son víctimas de agresiones o están expuestos a drogas. La Policía procura de un manera educativa que los estudiantes conozcan sobre los riesgos a los que se exponen y cómo evitarlos por su seguridad.
Temática
Las charlas se enfocan en temas como efectos del alcohol, estupefacientes, agresión a compañeros e intrafamiliar. Cada punto tiene aporte fotográfico y videos para que la clase sea atractiva y los estudiantes se enganchen de principio a fin.
Los alumnos del colegio Miguel Moreno recibieron dos horas de charla, al final solicitaron más videos, fueron conscientes del hecho de evitar caer en los vicios de la sociedad.
Carla Córdova, estudiante de 13 años, comentó que es la primera vez que recibe una charla contra las drogas por parte de la Policía. «Esto es bueno porque así los chicos conocen el peligro de las drogas y otros dejan de agredir a los más pequeños», indicó la estudiante.
Compromiso
Al igual que Jara, Juventino Delgado, inspector general del colegio, buscan el compromiso de los estudiantes y padres de familia para alejarlos de la violencia y las drogas.
Hasta el momento en la institución no han registrado consumo de drogas, pero el plan de trabajo educativo abarca dichas charlas para prevenir el consumo y venta de sustancias ilícitas.
Una de las prioridades de la Policía es reforzar las campañas de prevención, especialmente en lo más jóvenes, ya que es un forma de educarlos y así evitar que consuman drogas o sean personas agresivas.