Saltar al contenido principal

Avenida Uruguay, ejemplo de seguridad en Manabí

Leonel Giler es presidente de la ciudadela Portoviejo y mentalizador del comité de seguridad de la avenida Uruguay y calle 11 de Agosto, donde se reúnen de 40 a 50 comunitarios una vez al mes para coordinar el dispositivo con la Policía.

«Estamos agradecidos porque la delincuencia se ha reducido en un 90%. Ahora queremos ganar mejor imagen y para eso trabajamos todos”, manifestó Giler, mientras mostraba las sirenas comunitarias instaladas y supervisaba a sus vecinas que hacían deporte.

Víctor Salcedo, sargento primero de Policía, dejó la fuerza pública hace 10 años después de 22 de servicio. Su vocación por la seguridad no ha terminado y ahora gestiona asuntos del comité. «Tenemos la sirena comunitaria en sectores estratégicos y en proyecto una nueva UPC», dijo.

El sub teniente Kevin López, jefe de la UPC Andrés de Vera del Circuito Los Cerezos, indicó que se está haciendo patrullaje y dando charlas de prevención en inmuebles prestados por moradores. La última semana hablaron sobre el VIH, manifestó entusiasta.

Los residentes de «La Portoviejo» además se integran dos noches por semana al programa de bailoterapia, aportan y participan con nuevas ideas ciudadanas. El objetivo es ser los «ojos de la Policía» en su comunidad y un ejemplo para la provincia y el país.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *