Saltar al contenido principal

Tras 25 años, nueva casa para la Inspectoría de la Policía Nacional

La Dirección de Inspectoría de la Policía Nacional atiende desde este jueves en unas modernas y funcionales oficinas, al servicio de la ciudadanía. Estas nuevas instalaciones y equipamiento con última tecnología, es la materialización de anheladas aspiraciones y la muestra del compromiso que tiene el Gobierno Nacional con la institución policial.

inauguracion_inspectoria (1)El acto de entrega de las instalaciones se desarrolló desde las 10h00. Participaron el viceministro de seguridad del Ministerio del Interior, Javier Córdova; el comandante general de Policía, general Rodrigo Suárez, y otras autoridades de la Institución Policial. Con estos nuevos espacios, el personal del Departamento de Asuntos Internos de la Inspectoría General cuenta con tecnología adecuada y de punta para realizar las investigaciones con un tratamiento profesional y técnico, respetando el debido proceso mediante indagación ética y transparente, garantizando confiabilidad en las investigaciones.

Durante su intervención, Suárez insistió en que solo luego de 25 años se cuenta un edificio funcional para desempeñar adecuadamente y de forma digna las responsabilidades encomendadas, como es el manejo del personal policial en todo nivel jerárquico.

Por su parte, el viceministro de Seguridad Interna del Ministerio del Interior manifestó que este proyecto es parte del cambio del modelo que tiene al momento la institución. La Policía Nacional está dotada ahora de las herramientas que les permitirá ofrecer un tratamiento científico, profesional, respetuoso y socialmente positivo a su trabajo. Se realizarán evaluaciones periódicas a los servidores policiales como responsables de la seguridad ciudadana.

inauguracion_inspectoria (3)“La Policía Nacional vive actualmente un cambio de paradigma que implica no sólo que cada policía se considere a sí mismo como el primer servidor público, sino que la institución policial esté conformada con los mejores hombres y mujeres de nuestro país”, precisó.

La transformación institucional comenzó desde hace seis años. Con paso firme, el Gobierno de la Revolución Ciudadana, a través del Ministerio del Interior, está saldando la deuda que el Estado tenía con la Policía Nacional, con la seguridad, con el país. Una deuda proveniente de gobiernos anteriores para los cuales el bienestar de los miembros policiales, de las ecuatorianos y ecuatorianas nunca fue prioritario, explicó Córdova.

Esta nueva infraestructura policial forma parte del fortalecimiento institucional para mejorar el desempeño profesional de los policías nacionales.

Distribución de infraestructura
En las flamantes instalaciones, ubicadas en la Reina Victoria y Calama, van a funcionar las salas de de evaluación poligráficas, en su primera planta. En la segunda, se encuentran las áreas de medición sicológicas y socioeconómicas que buscan conocer el entorno donde se desarrolla el policía y en un tercer piso están instalados los laboratorios toxicológicos.

En el cuarto, quinto y sexto piso funcionará el departamento de Asuntos Internos, en el séptimo el Centro de Análisis de Conducta y la dirección de la Inspectoría. En el octavo piso un auditorio para realizar las capacitaciones de los agentes investigadores.

inauguracion_inspectoria (2)Inversión
El edificio es “inteligente”. Contará con sistemas de control, monitoreo con cámaras de vigilancia y sistema biométrico de ingreso. Tendrá una capacidad laboral para 180 personas. Su reconstrucción tuvo un costo aproximado de 3 millones 872 mil dólares.

Misión de la Inspectoría
La visión del modelo está orientada a que todos los servidores policiales en forma permanente sean evaluados al menor indicio de corrupción o cometimiento de actos irregulares o ilícitos. La misma acción con los ciudadanos que pretendan ingresar a la institución como futuros aspirantes a oficiales (cadetes) y policías.

La Inspectoría funciona como un centro de análisis de la conducta policial. El enfoque principal es diagnosticar permanentemente la actuación policial a fin de identificar los problemas, determinar sus proyecciones y efectuar propuestas prospectivas en beneficio de la Institución y la sociedad ecuatoriana.

Suárez agregó que el mando institucional busca que la Policía Nacional tenga absoluta credibilidad. Los servidores policiales nunca deben perder la conciencia del papel que desempeñan. Agradeció y comprometió a la cúpula policial para que en forma permanente y secuencial optimicen las gestiones y el trabajo para lograr una imagen positiva en base a credibilidad y confianza. La Policía Nacional será un referente a nivel nacional.

El general Inspector de la Policía, Fabián Solano, dijo que los ecuatorianos esperan ver una Policía Nacional renovada, reestructurada y modernizada. La Policía nació del pueblo para servir al pueblo.

Ambiente laboral
La Dirección de la Inspectoría Nacional de Policía definió tres ejes de intervención: un subsistema de asuntos internos, donde se investiga al personal policial. Un segundo eje denominado de control y confianza donde se integran parámetros de medición de tipo psicológico, toxicológico, socioeconómico y poligráfico y el tercer eje en el cual se vinculan transversalmente el análisis, el seguimiento y el control de la gestión preventiva e investigativa, y mantener actualizados los estudios conductuales del servidor policial.

Video:


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *