Ministro Serrano recibe condecoración del Municipio por su aporte a la seguridad de Quito

En la sesión solemne por los 479 años de la fundación de la capital fue premiado el ministro del Interior, José Serrano. Esto en el marco de los reconocimientos que entrega el Cabildo a personas e instituciones que durante el año 2013 aportaron desde sus actividades a la ciudad.
Quito se vistió de gala y premio a los mejores. Uno de ellos fue el ministro del Interior, José Serrano a quien se le premió con la condecoración María Verónica Cordovez. Este premio le fue otorgado por sus actividades al frente de esta Cartera de Estado en beneficio de la seguridad de los habitantes de Quito.
Este reconocimiento se le entregó a Serrano por mejorar los niveles de gestión de gobernabilidad en el ejercicio de la democracia. Esto en materias de políticas públicas, administración pública, análisis de coyuntura, justicia, interculturalidad, exigibilidad de derechos humanos y la aplicación transversal del enfoque de género.
El alcalde de Quito, Augusto Barrera señaló que esta condecoración está enmarcada en prevenir y atender mediante el diálogo y concertación los conflictos sociales. Por trabajar de manera coordinada con otras instituciones e instancias del Estado.
El presidente de la República, Rafael Correa en cambio destacó el trabajo del Ministerio al proponer y ejecutar una gestión operativa para prevenir la violencia, la criminalidad, destacando la labor cumplida en el 2013 con iniciativas en beneficio de la seguridad de la comunidad y convivencia ciudadana.
Esto según las estadísticas que indican que el promedio de homicidios en el país hasta noviembre fue de 9,2 por cada cien mil habitantes. Cifra récord que muestra la efectividad de las estrategias de seguridad del Gobierno Nacional a través del Ministerio del interior.
Por su parte, el Ministro Serrano señaló que “este premio es inmerecido porque mientras existan personas que sufran algún tipo de delito no se puede dejar de trabajar. Vamos a seguir trabajando no solo por la seguridad de Quito sino del Ecuador combatiendo la delincuencia con una Policía preventiva antes que reactiva”.
Para Serrano el 2013 ha sido un año importante para la seguridad ciudadana porque se ha logrado contrarestar la violencia en la capital, esto según la baja de la tasa de homicidios que bordea los 10 homicidios por cada cien mil habitantes.
“Es importante destacar que la Policía se ha adaptado al nuevo Modelo de Gestión a través de la distribución del país por zonas distritos y circuitos. La lucha contra el narco tráfico también es importante sobre todo por el papel social preventivo que cumple también la Policía”.
Sobre este último punto, en Quito hace una semana, la Policía Antinarcóticos logró evitar que cerca de dos millones de dosis salgan al mercado a través del micro tráfico. Los operativos a través del modelo de gestión que implica investigar para detener tuvo excelentes resultados ya que en octubre y noviembre la Policía detuvo a 170 personas que presuntamente se dedicaban a esta actividad ilícita.