Saltar al contenido principal

43 policías colaboran con el ECU 911 en Manabí

La Policía aporta con personal calificado al Servicio Integrado de Seguridad ECU 911 para Manabí. El sistema le permite a la institución, además de coordinar las frecuencias de Manta, Portoviejo, Chone, El Carmen, Bahía, Jipijapa y Pedernales, poder enlazarse y apoyar cualquier situación de emergencia provincial y nacional.

Un jefe, tres oficiales, 39 clases y policías alternan tres turnos de trabajo en la “Línea Única para Emergencias” inaugurada el 10 de octubre de 2013, después de un periodo de prueba que inició el 24 de julio de este año.

A diario, un gendarme está ubicado en el área de “Video Vigilancia” donde se observan 127 cámaras, de las cuales 34 están ubicadas en Portoviejo, 24 en Manta y 69 restantes en los otros 20 cantones manabitas, siendo Jama el de mayor avance con cinco instaladas en su distrito.

Seis policías trabajan en el “Departamento de Llamadas”. Es viernes, 11h37 de la mañana y se han despachado 90 para la Policía Nacional de 142 registradas al ECU 911 para Manabí.

Dos agentes permanecen en la oficina de coordinación, liderada por el mayor Geovanny Maldonado, jefe responsable del personal policial que colabora en el ECU 911 de Portoviejo. “La institución ha ganado en cooperación con las instituciones a la hora de acudir a un llamado de emergencia. “Somos el nexo entre la ciudadanía que pide auxilio y nuestros agentes operativos”.

Mayor Geovanny Maldonado

Mayor Geovanny Maldonado

subteniente christian salas“Es un nuevo canal, directo y más rápido. Antes la central llamaba por teléfono a las instituciones de seguridad, ahora se puede conocer mejor las necesidades de la ciudadanía y salir todos al mismo tiempo a su ayuda” agregó Maldonado.

El sub teniente Christian Salas colabora en el departamento de llamadas e indicó que la tecnología es la gran ventaja de este nuevo sistema. “Se realiza una mejor coordinación con otras instituciones, mejora la capacidad de respuesta, facilita el trabajo operativo y garantiza la seguridad de la comunidad”.

Resultados

“En Manabí ha bajado el índice de delitos. Un 70% de emergencias son socorridas por la Policía, la gente se siente más segura y confiada” aseguró Galo Viteri, director de Estadísticas y Evaluación del ECU 911.

La estudiante Paola Mendoza destacó el servicio integrado de seguridad. “Nos sentimos protegidos por una red amplia de personas, gracias a los nuevos formatos de seguridad que implementa el ECU 911 y la Policía”./Redacción Manabí – Ministerio del Interior


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *