Saltar al contenido principal

La juventud revolucionaria agradece a Policía Nacional por la seguridad brindada durante encuentro mundial

Los Derechos Humanos fue el tema de debate en la 18° Festival Mundial de la Juventud y Estudiantes que se celebra en el parque Bicentenario, en Quito. Los extranjeros felicitaron la labor de seguridad de la Policía Nacional para este evento y la compararon con la de sus países.

“En Colombia si la Policía ve a jóvenes con banderas rojas o en marchas enseguida son tratados como terroristas. Acá en Ecuador hay un respeto por la libertad de pensamiento”, esas fueron las palabras de Andrea Salazar, estudiantes de 22 años de Medellín, Colombia cuando se le preguntó sobre los Derechos Humanos en materia de seguridad.

Ella es una de los casi 300 estudiantes del país del norte que llegaron a Ecuador, el sábado pasado y participan del Festival de las Juventudes Revolucionarias que se desarrolla en el parque Bicentenario.

La joven paisa reflexionó este tema por el día mundial de los Derechos Humanos que se celebra cada 10 de diciembre establecido por la Organización de la Naciones Unidas (ONU) en 1050.

Salazar participó de las decenas de conferencias que se realizan en los diferentes stands del Festival de estudiantes de izquierda. Para ella, el tema de los DD.DHH en su país es tocado con pinzas por la violencia en la que está inmersa Colombia.

“La Policía en Ecuador es respetuosa, acá nos tratan como si fuéramos ecuatorianos mismo y eso es extraño para nosotros los colombianos”, añadió la joven.

De igual manera, Emanuel Fernández, estudiante argentino, felicitó la labor de la Policía Nacional en este evento, sobre todo por la organización y la amabilidad.

“En Argentina la Policía es una institución separada del conjunto del Estado y todavía hay ciertos resquicios de la dictadura de los 70. Por ello los DD.HH no están muy trabajados”, explicó.

Para el general de Distrito, Lino Proaño, Comandante de la Zona 9 Distrito Metropolitano de Quito, la Policía Nacional se capacita en temas de DD.HH tanto el personal de oficiales como el de tropa con el objetivo de garantizar que la Institución se encuentre bajo los parámetros constitucionales y democráticos.

Para Proaño, la Policía se encuentra en un cambio histórico de ser una Institución represiva a ser una Institución preventiva, respetuosa de los derechos de los jóvenes – en este caso- , y de su integridad.

Jóvenes, indios, rusos, ucranianos, chinos, vietnamitas no desaprovecharon la oportunidad de tomarse fotografías con los uniformados, incluso con el personal de Centro Regional de Adiestramiento Canino y sus canes.

Galería de fotos:


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *