Sucumbíos: 20 vehículos incautó la Policía tras gran operativo contra tráfico ilegal de combustibles

El Ministerio del Interior, con el apoyo de la Unidad de Investigaciones de Delitos Energéticos UIDEH, la Policía Judicial, la Fiscalía y un contingente de Fuerzas Armadas, efectuó un operativo de control de combustibles en la Parroquia General Farfán, cantón Lago Agrio, provincia amazónica de Sucumbíos, ubicada en el nororiente del Ecuador y a una distancia de 265 kilómetros de la capital.
En esta provincia se desarrolla la más importante actividad económica que tiene el país como es la extracción de petróleo donde operan diversas bandas de traficantes de combustible. Estas bandas utilizan el sistema de hormigueo, que consiste en abastecerse de este producto en diferentes estaciones de servicio y luego descargarlo en bodegas ilegales o no autorizadas, para posteriormente venderlo como contrabando en la frontera con Colombia por vía terrestre o fluvial.
Desarticulada
El operativo policial y gubernamental permitió detener y desmovilizar a una bien organizada banda dedicada a esta actividad ilícita de acaparamiento de combustible; los detenidos almacenaban alrededor de 4.200 galones de gasolina en bidones de 55 galones y luego lo comercializaban al otro lado de la frontera.
El operativo en la parroquia General Farfán dio como resultado 15 detenidos adultos, dos de ellos de nacionalidad colombiana, 3 personas retenidas por protagonizar escándalos en la vía pública, una mujer y un menor de edad, que fue trasladado a una dependencia de la Dinapen.
Incautación
Como evidencia se incautó 13 vehículos semipesados, 5 bombas de succión con sus respectivas mangueras, 6 motos de dudosa procedencia en la que se trasladaban varias personas, un motor fuera de borda que servía para desplazamientos por los ríos orientales, 34 bombonas de 15 kilos de gas licuado de petróleo, 406 bidones de combustible de 55 galones cada uno, 5 cisternas de 300 galones, y cuatro millones de pesos colombianos, además de armas y municiones para escopeta recortada.
Todo este proceso de investigación y labores de inteligencia fueron llevadas a cabo con la autorización respectiva de la Fiscalía Provincial de Sucumbíos, del Juzgado de Garantías Penales de Sucumbíos, entidades que emitieron las respectivas boletas de incautación y detención de vehículos y enseres, por la presunción de haber cometido delitos y por asociación ilícita. La Policía está investigando aspectos relacionados con los lugares de almacenamiento físico de combustible.