Saltar al contenido principal

Vehículos recuperados por la Policía esperan por sus dueños

Más de 70 automotores recuperados en diferentes operativos permanecen en el patio de retención de la Policía Judicial del Azuay, ubicado en un solar de la parroquia de Nulti. Están a la espera de que sus verdaderos propietarios los reclamen y no sean rematados o que se conviertan en chatarra con el paso del tiempo.

Vehiculos recuperados en operativos.En este año, el promedio de vehículos que ingresa a los patios es de 4 por semana y la mitad de ellos son reclamados por sus propietarios. Para ello han presentado las denuncias y han dado seguimiento permanente al caso en la Policía Judicial a nivel nacional.

El coronel Marcelo Tobar, comandante de la Subzona de la Policía del Azuay, solicitó a los ciudadanos que han sido víctimas de robo de los vehículos, acercarse a la Policía Judicial con los documentos que comprueben que son los propietarios de los carros.

“Desafortunadamente los vehículos que recuperamos están involucrados en delitos y los antisociales modifican sus números de series e identificaciones, cambian el color y
efectúan diferentes transformaciones que impiden localizar oportunamente a sus verdaderos dueños”, comentó Tobar.

Remate

Los automotores que llevan más de un año en el patio de retención y cuyos propietarios no han sido localizados son rematados en un proceso público. Los ciudadanos que los adquieren dispondrán de una nueva identificación para que todo esté en regla.

El remate, a más de generar recursos para la institución, facilita la limpieza de los patios de retención que cada día cuenta con menos espacio debido al número
de automotores.

El jefe de la Policía Judicial del Azuay, coronel Pablo León, invitó a los ciudadanos cuyos vehículos hayan sido robados en Azuay o en cualquier otra provincia a visitar
los patios para que puedan reconocer a sus automotores y así puedan recuperarlos tras cumplir los trámites de ley.

Aros de vehiculos como parte de cachineria decomisada.Por otro lado León destacó los resultados positivos que han dejado los operativos que la Policía ejecuta en los lugares donde se venden objetos usados sin papeles que determinen el origen de los mismos y que se han convertido en cachinerías donde se comercializan repuestos y accesorios de vehículos.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *