El Sistema Penitenciario será transformado

Esta mañana en entrevista en Gama TV, el Ministro de Justicia (e) y Ministro del Interior, José Serrano, expresó que se está dando respuestas integrales y de fondo al sistema penitenciario.
«Estamos en un proceso de depuración, de proporcionar una infraestructura y seguridad adecuadas. Al momento, frente a la actual situación se está aplicando un Plan de Contingencia que consiste en el apoyo de 1.100 policías y el nombramiento del general Claudio Guerra como Director General de los Centros de Rehabilitación», precisó el Ministro del Interior.
El ministro expresó que el Sistema Penitenciario es una estructura descompuesta, con presencia de corrupción que necesita no solo respuestas parches, sino respuestas integrales y de fondo. Expresó no eludir responsabilidades como gobierno, por lo que frente a la fuga dada el pasado 15 de diciembre se está aplicando un Plan de Contingencia.
El problema medular, dijo, es el sistema de seguridad, “no es simplemente pintar los centros carcelarios y colocar un nuevo candado, es proporcionar una infraestructura adecuada con las seguridades adecuadas, es transformar el Sistema Penitenciario», enfatizó el ministro.
Fuga CDP Quito
El Ministro de Justicia (e) reiteró que el problema va más allá de la fuga, más allá del complot de los guías penitenciarios, es la relación de corrupción que tienen los mimos con las personas privadas de libertad y sus familiares.
Serrano manifestó “no es posible que los Guías Penitenciarios, en su situación de vulnerabilidad sean preparados unos meses, esto dijo va a cambiar tendrán una capacitación adecuada y rigurosa”, señaló.
Expresó el Ministro que se está llevando a cabo una investigación coordinada con respecto a la fuga que se dio este domingo 15 de diciembre, donde se está investigando además del Director de la cárcel N.- 2.
Serrano enfatizó también que se está aplicando un Plan de Contingencia que consiste en el apoyo de 1100 policías y el nombramiento del general Claudio Guerra como Director General de los Centros de Rehabilitación. Se está solicitando además, autorización al Presidente de la República para nombrar a un teniente coronel activo como Director del Sistema Penitenciario y haya esa coordinación con la Policía Nacional indispensable.
Barco panameño
El ministro Serrano enfatizó, por otro lado, que el tema del barco panameño no tiene relación alguna con el proceso de extradición del sentenciado Galo Lara. Insistió en que son procesos diferentes y que nada tiene que ver lo uno con lo otro.
Manifestó que el 25 de octubre del 2013, un día después del pronunciamiento de las autoridades panameñas el Ministerio del Interior emitió un documento a la Fiscalía para que se continúe con el procedimiento necesario y se haga la entrega de la embarcación a la República de Panamá.