Saltar al contenido principal

“Vamos a consolidar la legitimidad de la jerarquía policial”

En un solemne acto, el miércoles 18 de diciembre en el GIR, de 9 uniformados  fueron ascendidos a Suboficiales Mayores  a la vez que recibieron el Sablin de Mando. 23 uniformados fueron promovidos a su grado inmediato superior, 3 Suboficiales Mayores recibieron el reconocimiento institucional al acogerse  a su retiro y se impuso la condecoración al Valor al Cabo Primero, William Brito.

En su intervención, el ministro del Interior, José Serrano, exhortó a terminar con las viejas prácticas neoliberales y convertir a la Policía en una instancia de confianza de todos los ecuatorianos, para construir no solamente seguridad ciudadana, sino una sociedad de hombres y mujeres que vivan sin miedo.

Durante la ceremonia de ascensoEl Secretario de Estado fue enfático en señalar que se requieren oficiales que sobre la legitimidad de la jerarquía en cuanto a meritocracia debidamente aplicada y a los resultados, profundice la institucionalidad.

Dijo estar convencido que los uniformados promovidos deben constituirse en el referente que tiene los oficiales cuando ascienden a otros niveles y asumir una responsabilidad a través de la cual, se refleje institucionalmente las necesidades propias de la recuperación definitiva de la dignidad colectiva.

Señaló que el ejemplo de Cabo Primero William Brito, quien más allá de sus responsabilidades policiales, supo llevar esa convicción que hombres y mujeres que deciden integrarse a la Policía, nunca deben perderla en su condición de policías.

Felicitó al Comandante de la Policía, quien ha tomado decisiones en pequeños detalles pero que han roto esquemas y profundizan la institucionalidad, al haber creado una Unidad que atiende a personas de la Tercera Edad, con discapacidad y a mujeres en estado de gestación y ha eliminado a la oficina que solo atendía a Generales activos y pasivos.

Ministro Serrano con parte de la cúpula policialEl ministro Serrano insistió en la necesidad de desechar prácticas que deslegitiman la jerarquía. Anuncio que a partir de enero del próximo año, clases y policías al igual que los oficiales deberán obligatoriamente saludar y rendir honores a los símbolos patrios. “Vamos a terminar definitivamente con pequeños detalles que marcan diferencias absurdas entre oficiales , clases y policías”, argumentó la autoridad ministerial.

Al concluir su alocución, felicitó a los flamantes oficiales y pidió entregar todo su profesionalismo para consolidar la seguridad ciudadana y recuperar la dignidad colectiva de la Policía Nacional

Compromiso institucional
Por su parte, el comandante General de la Policía, Gral. Superior, tras relevar el significado del reconocimiento de quienes alcanzan su grado inmediato superior, exteriorizó su agradecimiento por el trabajo desplegado a lo largo y ancho del país, en beneficio de la sociedad ecuatoriana.

“La Policía Nacional observa con especial orgullo como a través de los normales y naturales procesos de calificación, valora el sacrificio y la entrega profesional y el grado de preparación, para destacar a sus integrantes que son merecedores a tan altas distinciones”, recalcó el alto Oficial.

El Gral. Suárez invitó a los ascendidos a consolidar el actual proceso de transformación que vive la Policía Nacional en beneficio institucional y del país, al tiempo que reafirmó el compromiso de todos en el trabajo de la seguridad en el marco del rol de la Policía en el desarrollo de nuestra nación.

Consolidar el cambio
De la misma manera, la suboficial Mayor, Miryam Shiver en representación de los ascendidos dejó sentado el compromiso y esfuerzos para proseguir con los cambios positivos de la Policía, promover la eficiencia del trabajo policial, transmitir los valores de identidad institucional, formar a las generaciones que los preceden y generar cohesión en armonía con la naturaleza de la jerarquía policial.

“Cuenten con nosotros para dejar un legado, una huella. La meta que hoy alcanzamos nos permitirá asumir con entereza funciones más delicadas y colaborar en la continuación del cambio de la matriz del pensamiento policial”, ratificó la flamante suboficial.

Condecoración
En esta misma ceremonia,  el Cabo Primero de Policía recibió con carácter honorífico la Condecoración al Valor, por el trabajo profesional  demostrado el 27 de febrero del 2013, al proceder con la detención de un presunto delincuente y la recuperación de 14 mil dólares, luego de una persecución en el sector norte de Quito.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *