Saltar al contenido principal

Inauguración del Primer Curso de Detectives de Campo de la Policía Nacional

El Ministerio del Interior inauguró el programa piloto y Primer Curso de Detectives de  Campo, con el objetivo central de apoyar a la Policía Judicial y las entidades de Justicia para erradicar el delito y eliminar la impunidad.

DSC_0703El General (SP) Fabián Machado, asesor  y delegado del Ministro del Interior, expresó que este primer curso de detectives está orientado a capacitar a 30 policías de línea en diversas metodologías investigativas, en estadística aplicada, en el manejo de evidencias, en seguimiento de personas  sospechosas, en criminología y estarán respaldados con tecnología de punta y logístico respectivo para que los informes policiales  tengan los argumentos científicos requeridos y se logren los resultados requeridos.

“Hemos cumplido un compromiso presidencial, el mismo que se coordinó con el Ministerio del Interior y fue puesto en marcha por el  Instituto Tecnológico Superior, entidad que los va a  capacitar”, agregó Machado.

Este curso  está vinculado con el nuevo modelo de educación implementado por el Ministerio del Interior y que tiene como finalidad capacitar a todo su elemento humano. Proporcionará  conocimientos técnico-científicos que puedan aplicarse  en forma preventiva y simultáneamente utilizarlos en el aspecto  investigativo y reactivo.

Con esta capacitación se van a redescubrir conocimientos, destrezas, habilidades y competencias, aspectos que abrirán mayores posibilidades a los alumnos, para  obtener pistas y solucionar en forma rápida los casos  que se denuncien y presenten.

Educación y capacitación

El Director de Educación de la Policía Nacional, General Juan Carlos Rueda, durante el evento de inauguración de este primer curso de detectives de campo, explicó que la Institución busca reforzar y potenciar al recurso humano policial con este tipo de cursos especializados.

En estos módulos aprenderán a manejar conceptos, metodologías, sistemas, programas de investigación, lo que les permitirá cumplir con tres ejes básicos: en lo operativo básico, en lo profesional, como servidores policiales y en aspectos complementarios de investigación técnica, manejo de estadística policial, criminología, todas estas materias respaldadas en una malla  curricular  vinculadas a la carrera de ciencias policiales.

Malla curricular

La malla  curricular para formar  a los nuevos detectives  tiene que ver con Ofimática (computación e internet), Recursos Humanos, Metodología de la Investigación (Área de Criminalística), Herramientas informáticas Policiales, Liderazgo, Manejo de Conflictos, Psicología Criminal, Sociología Criminal, Plan de la Investigación de la Infracción, Técnicas de Entrevista, Introducción al Derecho, Derecho Constitucional, Derecho Penal General, Manejo de Fuentes de Investigación, Criminología, Deontología, Doctrina Policial, Delitos Informáticos, Derechos Humanos, Seguridad Ciudadana, Defensa Personal, Vigilancia y Seguimiento, Primeros Auxilios, Preparación Física y Recreación, Leyes y Reglamentos Institucionales.

La modalidad de esta capacitación será presencial, durará un año de estudios, alrededor de 1.710 horas de capacitación. Al finalizar el período de instrucción, los policías que aprueben el curso de detectives, modalidad investigadores de campo, se les extenderá el respectivo certificado  y se los destinará a unidades de investigación especializadas de la PJ a nivel nacional.

Selección

El coronel Andrés Benítez, Director del Instituto Superior Técnico de la Policía Nacional, explicó que el Ministerio del Interior  envió una invitación  al interior de la Policía  para que los interesados se postulen para este curso. Se inscribieron 800 miembros policiales. Luego de exigentes pruebas psicológicas, físicas, metodológicas y de evaluación de sus hojas de  vida, fueron seleccionados 25 hombres y 5 mujeres, quienes pasaron inclusive  pruebas de polígrafo para medir su honestidad y lealtad, con lo cual este proceso garantiza que se  escogió al personal más idóneo y se conviertan en  detectives de campo.

Este  curso se inauguró hoy 23 de diciembre en el Rancho San Vicente, con la asistencia de la Dirección General de Educación, el General Fabián Machado como delegado  ministerial, la Dirección de Estudios de esta Secretaría  de Estado, oficiales y miembros policiales.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *