6.600 petardos se decomisaron en Quevedo
En el comando de Policía de Quevedo, esperan una orden del comisario de policía Víctor Hugo Vásquez, para proceder con la incineración de los explosivos que se decomisaron el último día del 2013.
El coronel Rodrigo Ocaña informó que el material es altamente peligroso y no puede permanecer mucho tiempo guardado. Se trata de 6.600 artefactos explosivos que estaban listos para entrar al mercado y que se lo impidió gracias al operativo que realizó la Unidad Policía de Medio Ambiente (UPMA) en coordinación con la Comisaría Nacional de Policía.
Hallados en un dos negocios
Los primeros 4.500 petardos se incautaron en un negocio ubicado a pocos metros del Sindicato de Choferes localizado en las calles Bolívar y Décimo Segunda, en pleno centro del cantón Quevedo.
Mientras que en otro sitio de esta urbe fluminense se descubrió otro cargamento de 2.100 camaretas que estaban en manos de comerciantes, solo esperaban un descuido de las autoridades de control para revenderlas con motivos de fin de año.
Como evidencia de este material pirotécnico de fabricación artesanal existen cohetes, camaretas, fosforillos, diablillos, canguiles, chispeadores, silbadores y metralletas.
Al finalizar la jornada la ciudadanía aplaudió la actuación de las autoridades, señalando que de esa forma se evitó tragedias a vísperas del año nuevo.
Todo el material estaba oculto en funda de plásticos, al momento de ser decomisado.