Buena conducta de hinchas logra levantar veto de ingreso de implementos a los estadios del país.
Las barras futbolísticas del país podrán ingresar con implementos, hasta ahora vetados, a la Noche Amarilla, a realizarse este sábado en el Estadio Monumental, en Guayaquil.
La decisión se toma como resultado de los talleres organizados por el Ministerio del Interior y el Ministerio del Deporte, con los representantes de las barras bravas de Barcelona y Emelec, para lograr la tan anhelada paz antes, durante y después de los partidos de futbol.
Todos los implementos permitidos para el ingreso de las barras al estadio deben hacerlo hasta con 2 horas de anticipación, ya que requiere de una exhaustiva revisión, con la advertencia de que si llegan fuera de este tiempo no podrán ingresar ya que dificulta el paso de los demás hinchas.
Prohibición
Desde mediados de agosto pasado, las autoridades prohibieron el ingreso de bombos banderas y bengalas, durante los partidos de futbol. La disposición rigió luego de que un agente policial fuera agredido en un encuentro deportivo en el Estadio Olímpico Atahualpa, medida que fue apoyada por la Federación Ecuatoriana de Futbol.
El ministro del Interior, José Serrano, en una reunión que mantuvo con miembros de las barras de los dos equipos, les manifestó que se otorga el permiso para ingresar ciertos implementos que se utilizan para animar a sus equipos y vivir la celebración, tomando en cuenta el pedido de los integrantes y en base al comportamiento de los últimos partidos, que se coordinó con los agentes policiales, ligado al compromiso de los hinchas y a su buen comportamiento.
La ventaja para este encuentro en particular, es el aspecto psicológico. “No es como el encuentro entre Emelec y Barcelona, donde nos preparamos para un enfrentamiento entre los hinchas de los equipos, sino un partido amistoso con un invitado de otro país, con una previa de artistas en la cual se vivirá una fiesta, y eso, definitivamente, baja los niveles de violencia”, manifestó el teniente coronel de Estado Mayor Jhonny Mora Flores, Jefe de Operaciones de la Zona 8.
Seguridad
Para el control de la seguridad se han destinado 500 efectivos, de los cuales 5 son jefes que estarán dirigiendo todo el operativo. Además, 22 señores oficiales, subalternos y 450 señores clases y policías, incluidos 20 señoritas policías, 4 guias de canes, 12 policías de la Unidad de Equitacion y remonta, y personal de la policía judicial y de narcóticos vestido de civil que estarán ubicados en sitios estratégicos.
Programación
Desde las 17h00 empezarán todas las sorpresas preparadas para ese día. Luego se procederá a la presentación del nuevo uniforme, cuerpo técnico y plantilla de jugadores para el 2014. Sobre las 20h00 se dará inicio al partido por la «Copa Claro» ante la Universidad César Vallejo, uno de los equipos más destacados en la última década del fútbol peruano.
Implementos permitidos a los estadios de fútbol
• Bombos con membrana transparente
• Panderetas
• Trompetas
• Papel picado
• Correas (solo en partidos amistosos)
• Banderas (que no sean ofensivas y no obstruyan las cámaras de video)
Está prohibida la entrada en estadios de fútbol en el país.
• Extintores
• Tiras largas en las generales no podrán ser ingresadas ni colocadas nunca más.
• Juegos explosivos (camareta, silbadores, tortas, diablillos entre otros)
• Bengalas
• Bebidas alcohólicas
• Personas en estado etílico
• Sustancias psicotrópicas o estupefacientes