Saltar al contenido principal

Policía visita colegios de Babahoyo en busca de droga

Estiletes, cemento de contacto y tijeras de recortar papeles fueron los únicos objetos que agentes de la Policía Nacional Especializada en Niños y AdolescenteS (Dinapen) decomisó  la mañana y tarde de este jueves en varios colegios fiscales y  particulares de Babahoyo.   

El operativo se lo coordinó con las autoridades de las Unidades Educativas Babahoyo, Babahuyus,   Clemente Baquerizo, Réplica Eugenio Espejo y 5 de Junio, como parte del plan nacional de prevención de droga. Este proyecto se inició hace tres meses, en coordinación con representantes de la Fiscalía, Dinapen, Policía Comunitaria, Antinarcótico, Policía Judicial y Concejo Cantonal de la Niñez, quienes hoy también acudieron a los colegios. Este programa  incluye charlas de capacitación a los alumnos.
Fresia Flores, inspectora de una de las unidades educativa, señaló que el microtráfico de droga es uno de los grandes problemas que está contaminando los colegios del país. Ella felicitó el trabajo de prevención que realizó la Policía Nacional, al considerar que es la única  manera que los jóvenes digan no a las drogas. La docente también pidió que la visita de la policía, se realice con mayor frecuencia para la seguridad de los estudiantes y padres de familia.

Mensaje a los alumnos

El jefe provincial de la Dinapen, teniente Cristian Bonilla, quien acudió en compañía del coronel Carlos Meneses, jefe del Distrito Babahoyo, y 36 uniformados más, señaló que las autoridades de los colegios enviaron los oficios como parte de la planificación. A raíz de eso se coordinaron las acciones y se avanzó hasta los planteles educativos.

El oficial en cada curso aconsejó a los estudiantes a que denuncien  con nombres y apellidos  las personas que estén queriéndoles inducir el consumo de droga dentro o fuera del plantel.

Si ustedes no conocen la identidad del compañero o la persona que les quiere vender la droga, comuniquen esta novedad al policía escolar que permanece en los colegios para iniciar las investigaciones. Este viernes se realizarán otros  operativos, en los cuales  se utilizarán dos canes antidrogas para mayor efectividad.

El jefe de la subzona Los Ríos, coronel Lenin Bolaños, resaltó que con esta labor se busca generar un compromiso de vida con los jóvenes, porque si no se lo hace viene el problema.

En los colegios existen chicos que están infiltrados con la violencia, venta de droga y en contra de muchachos que quieren hacer cambios en sus vidas. Ciertamente en esta ocasión no se halló droga, pero queremos darle a conocer que estamos trabajando en equipo para identificar los casos de droga, señaló Bolaños.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *