Saltar al contenido principal

Requisa en la Cárcel de Mujeres de Cuenca

Como parte del trabajo de prevención, la Policía Nacional del Azuay efectuó este jueves una requisa en el Centro de Rehabilitación Social de Mujeres de Cuenca (CRSM), en coordinación con la Fiscalía, Ministerio de Justicia y Criminalística.

El operativo se inició a las 18h00 y culminó a las 20h00, tiempo en el que inspeccionaron todas las habitaciones, oficinas de las guías, cocina, comedor y patios del CRSM. El teniente coronel Mauricio Guerrero, encargado del operativo, comentó que el trabajo policial se basó en la requisa de todas las instalaciones, para evitar que las mujeres del lugar corran algún riesgo, al tener objetos que faciliten la agresión.

La revisión se dio con la presencia del fiscal de turno de la Unidad de Flagrancia, Carlos Jerves; de la coordinación zonal 6 del Ministerio de Justicia, Cristian Abad, y de la directora del CRSM. Las autoridades apoyaron  que dichos operativos continúen para mantener la seguridad de las privados de la libertad.

Objetos de riesgo a la integridad física
Al mover los muebles, sillas, camas, cobijas y cartones, los policías encontraron más de 500 objetos que no justificaban su presencia en las habitaciones. Guerrero señaló que los objetos  que más hallaron fueron jeringuillas y palillos de tejer.

Según las internas, los palillos son utilizados para elaborar sus artesanías y que las jeringuillas son entregadas por su médico. Sin embargo, los objetos fueron retirados, ya que las autoridades se percataron que tenían receta para su uso y que los palillos estaban en su poder, más no en un lugar seguro para usarlo en el horario laboral.

En las evidencias encontradas están tijeras, estiletes, cucharas, jeringas, fósforos, sierra, entre otros.Evidencias
Al Comando de la Subzona  Azuay se entregó las siguientes evidencias con el respectivo parte policial y bajo cadena de custodia: 196 palillos metálicos y 58  palillos de madera para tejer; 48 tijeras, 5 estiletes, 39 cucharas metálicas, 36 cajas de fósforo, 105 clavos, 14 cargadores de celular, 16 corta uñas, 15 limas de uñas, 8 fosforeras, 6 láminas de gillete, 31 jeringuillas, 1 corta vidrios, 86 croshets, 3 destornilladores,  19 pinzas para cejas, 1 sierra metálica, 7 teléfonos celulares, 5 cuchillos, 1 martillo, 5 navajas, 2 ampollas de escopolamina, 48 paletas de dulce, entre otros objetos.

Guerrero indicó que los operativos serán de forma permanente.  Se busca evitar que se produzcan incidentes o hechos de violencia .  Se trabaja conjuntamente con los diferentes organismos para garantizar la seguridad de las internas.La inspección se dio en todas las instalaciones


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *