Ministerio de Interior y Policía ponen a funcionar 4 nuevas UPC en El Oro

Autoridades del Ministerio del Interior y de la Policía Nacional inauguraron 4 nuevas unidades policiales comunitarias en los cantones de Pasaje y Atahualpa, pertenecientes a la provincia de El Oro.
La Subsecretaria de Seguridad Interna, Diana Espinosa, al entregar la UPC de Paccha 1, cantón Atahualpa, dijo que el Ecuador tiene un nuevo esquema de seguridad y que las unidades policiales, además de brindar seguridad y tranquilidad a la población, permite que los gendarmes trabajen con dignidad en instalaciones modernas y con toda la tecnología para lograr garantizar el bienestar de la ciudadanía orense.
Fortalecer la seguridad ciudadana, disminuir los índices delictivos, que la ciudadanía confíe en la Policía Nacional y se recuperen los espacios públicos, son los principales objetivos del Gobierno y del Ministerio del Interior, agregó Espinosa.
“Les dejo encargado el espacio físico, cuídenlo, trabajen en él, coordinen con la Policía, la cual ya no es un ente represivo, ahora tenemos policías calificados con una nueva doctrina policial que permite acercar a la institución a la comunidad”, acotó Espinosa.
En el cantón Pasaje funcionarán tres UPC en los subcircuitos: Las Praderas 1, Ochoa León 2 y Velasco Ibarra 1; en el cantón Atahualpa, funcionará otra UPC, en el subcircuito: Pacha 1, las cuales fortalecerán la seguridad en estas comunidades de la provincia de El Oro.
Familias beneficiadas
Las UPC beneficiarán a una comunidad de alrededor de 40 mil personas que viven en estos productivos cantones. Estas 4 nuevas infraestructuras policiales se suman a las 18 ya existentes que operan en la mayoría de los 14 cantones que tiene esta provincia, ubicada al sur del Ecuador y que tiene una población que supera los 650 mil habitantes.
El Ministerio del Interior tiene un compromiso inclaudicable con los ecuatorianos, para incrementar los niveles de seguridad en la población y ligar los servicios policiales a la comunidad, señalaron las autoridades policiales de esta Secretaría de Estado.
El coronel Edmundo Moncayo, Director Nacional de la Policía Comunitaria en la inauguración consideró que “este esfuerzo es parte del concepto de servicio que tiene el Gobierno, y corresponder a la confianza de los ecuatorianos en el proceso de lograr y consolidar una nueva nación más digna, justa y segura. La idea de las UPC es permitir que las personas vivan sin miedo y sin temor a la delincuencia, apoyados por el servicio policial”
Acciones de seguridad efectuadas
La Policía Nacional en esta provincia ha desplegado una intensa actividad dentro de las tareas preventivas y disuasivas para controlar y erradicar la delincuencia.
En el cantón Atahualpa se instalaron 126 botones de seguridad. En la provincia de El Oro están funcionando 17.063 botones de seguridad en diferentes sectores de la ciudad de Machala y en los distritos Pasaje, Huaquillas, Piñas, Zaruma, Santa Rosa, Arenillas, El Guabo, un mecanismo que se activa a través del teléfono celular para protección ciudadana y que ha dado resultados positivos, puesto que ha solucionado problemas de robo, accidentes, violencia intrafamiliar debido a una comunicación más rápida.
En el programa Escuela Segura se protegió a 91 escuelas en el año 2013. Se conformaron brigadas escolares de seguridad, las mismas que brindan la ayuda necesaria e información sobre la prevención de posibles delitos dentro y fuera de las unidades educativas que puedan quebrantar el orden y seguridad de los establecimientos.
Se integraron a 105 barrios al programa Barrio Seguro durante el año 2013; Los barrios Florida, sector 7, Los Girasoles, Nuevo Pilo, Lilian María, Uni-Oro y otros, Son lugares en donde se ha fortalecido el trabajo entre los ciudadanos, Policía y autoridades en la generación de una cultura de convivencia y seguridad. Se han efectuado charlas y procesos de capacitación, organización y acompañamiento permanente con el fin de establecer una verdadera participación ciudadana.
En el programa Locales Seguros se registraron 200 locales en el 2013. El sector comercial y productivo de la provincia de El Oro no podía estar alejado de las políticas y programas de seguridad ciudadana. Las personas vinculadas al comercio fueron capacitados y asesorados para identificar las vulnerabilidades existentes en cada uno de sus negocios, de acuerdo a estándares de seguridad y prevenir y proteger su integridad y la de sus bienes.
7.856 personas fueron capacitadas en el 2013, en seguridad ciudadana, medidas de autoprotección conflictos sociales, violencia intrafamiliar, alcoholismo, drogadicción.
La Policía Nacional efectuó 274 operativos efectuados para control de armas y explosivos; detuvo a 9620 personas por diferentes causas con apoyo de la Policía Judicial, Antinarcóticos, Migración, Dinapen y Policía Comunitaria.
Se desarticularon 69 bandas delictivas que se dedicaban en su gran mayoría a robo de domicilios, locales comerciales, asalto y robo a personas, robo de accesorio de vehículos y expendio de sustancias sujetas a fiscalización.
Agradecimiento
La alcaldía del cantón Atahualpa se mostró agradecida con la construcción y puesta en funcionamiento de esta UPC por parte del Ministerio del Interior y en especial con el ministro José Serrano, a quien le entregaron una placa de reconocimiento por su aporte a la seguridad y progreso del cantón.