Saltar al contenido principal

Operativo policial Antinarcóticos retiró 2500 dosis de cocaína de las calles de Quito

Con más de tres meses de una exhaustiva investigación por parte de agentes de campo de la Dirección Antinarcóticos de Pichincha y por las denuncias de la ciudadanía, se pudo ejecutar un operativo policial en el sector popular de la Jaime Roldós y barrio Los Pinos. Con esta acción se incuató 655 gramos de cocaína (2500 dosis).

Ambos sectores son de gran concentración popular y están ubicados en el sector noroccidental de Quito. Ahí a Policía detectó altos índices de microtráfico, al recibir denuncias reservadas por parte de la ciudadanía.

Este operativo tuvo la participación de alrededor de 60 agentes que pertenecen a las unidades de Criminalística, Antidrogas, Grupo Especial Motorizado Antinarcóticos-GEMA, el grupo canino antidrogas, funcionarios de la Fiscalía, del Ministerio del Interior y Dinapen. Distribuidos en 9 equipos efectuaron un allanamiento simultáneo a varios inmuebles vinculados con el microtráfico.

Con la autorización de la Fiscalía Provincial de Pichincha, los agentes procedieron a ingresar a los domicilios sospechosos junto al grupo canino especializado. Se presumía se tenían almacenadas sustancias sicotrópicas, en especial cocaína.

Los agentes efectuaron las pruebas químicas respectivas, las cuales dieron positivo. En uno de los inmuebles se encontraron 6 bolas de narcótico que sumados dieron 240 dosis. También se encontraron celulares y recibos de las compras de las minifundas plásticas que sirven para empaquetar las dosis.”Este es un mal indicio”, dijo uno de los agentes.

Detenidos

Se ejecutó el allanamiento de 6 domicilios, en los cuales se encontraron 7 ciudadanos ecuatorianos y 1 ciudadana colombiana. Fueron detenidos por los agentes para las respectivas investigaciones y trasladados a las unidades del Flagrancia.

Las personas detenidas coincidieron en que no vivían ahí, que estaban de visita y que ellos trabajaban, unos en el Oriente, otros en la Costa y que no sabían nada sobre el microtráfico. Llamó la atención de los gendarmes que participaron en el operativo, la extrema pobreza de los inmuebles allanados y la estrechez en la que viven.

Se apreció durante el operativo la presencia de alrededor de 20 menores de edad que estaban en los domicilios. Se presume, de acuerdo a la versión de los agentes, que existe una una señora que estaría utilizando a los niños para que vendan la droga en sectores como Pisulí, Condado, la Roldós, la Pulida y Cotocollao.

Una señora, cuya identidad se mantiene en reserva, vive en el sector de Los Pinos. Esta contó que la mujer tiene 40 años, que vive en el barrio y que vende la droga en el sur de la ciudad. “Cuando se le acaba la droga, se reabastece del alcaloide y regresa al sur. A veces vende y distribuye en las cuadras cercanas a su casa”, dijo.

El jefe policial que coordinó todo el operativo señaló que se cumplió con lo planificado y se logró detener a todos los sospechosos. Se continuará trabajando en el sector hasta erradicar este problema de microtráfico que afecta al sector noroccidental de Quito.

Evidencias

En los domicilios allanados, también se encontraron en sitios muy bien camuflados, un aproximado de 378 dólares americanos, dos armas de fuego, flash memory con información que está siendo investigada y se aprehendió un vehículo Volkswagen de placas PYY-234, posiblemente robado. También se encontraron relojes de varias marcas y joyas.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *